Vista del ayuntamiento. /Archivo EPDA27.819 personas han decidido los presupuestos participativos 2023, una iniciativa para implicar a la ciudadanía en las mejoras de las ciudad de Valencia. La participación récord de este año demuestra la aceptación de esta medida a pesar de episodios polémicos como la propuesta de construir unos arcos orientales para la zona Pelayo que convirtieran la zona donde más concentración de población asiática hay en el primer Chinatown español, pero que fue parado por las protestas de los vecinos.
Como otros años la votación se ha realizado a través de la web decidimvlc en un largo proceso que empezó en marzo con la presentación de propuestas, y que, tras el estudio de viabilidad económica realizada por los técnicos del ayuntamiento de Valencia, y un proceso de votación que arrancó en octubre.
Entre las inversiones destacadas está la creación de un carril bici en el zona de La Malva-rosa, el proyecto, valorado en 480.000 euros. ha sido propuesto para la calles Ingeniero Fausto Elio, Vicente Roda y Gran Canaria con fin en la calle Arnau de Vilanova.
En Extramurs se invertirán 411.993 euros en adecentar el Mercado de Abastos reponiendo molduras, vidrios rotos, y otras labores de recuperación de este centro cultural.
En el barrio de Jesús también se había propuesto actuar en el mercado, en este caso con una peatonalización, sin embargo la escogida ha sido la reforma del parque de la Estacioneta, este parque situado entre las calles Uruguay y Carcaixent, tendrá nueva vegetación, renovará su pavimento, y ejecutará una “zona de socialización canina”. La inversión reservada son 374.000 euros.
En El Pla del Real se invertirán 277.127 euros en la mejora de la instalación deportiva, equipamiento e iluminación del Campo de fútbol de la Exposición. Aunque los técnicos advierten que en este caso habrá que pedir permiso entre administraciones para desarrollar el proyecto.
En Orriols se gastarán 253.630 euros en mejoras de la iluminación y la sustitución de los báculos por columnas de poliester reforzado y fibra de video.
En Benicalap se instalará un parque para mascotas (muy probablemente en la plaza María José Giménez Fayos) y donde se pretende invertir 253.630 euros.
En La Saïdia el campo de rugby afrontará su primera gran renovación en 35 años. La actuación validada por los técnicos consiste en ampliación de la grada, la cubierta de la misma, remodelación del vallado existente y de la zona de gimnasio. La inversión total es de 220.000 euros.
En Campanar ha ganado la propuesta de la Asociación de Vecinos de invertir 250.000 euros en acabar la instalación deportiva de Reina Violant en Campanar que incorporará nuevo equipamiento, juegos infantiles, una ampliada zona de calistenia, bancos y papeleras, una valla que separe el Pump Track de la zona de Jesuítas, el cierre de la pista de largas, una fuente y nueva iluminación.
Los presupuestos participativos también contemplan 130.000 euros para la remodelación de a calle Rafael Tenes Escrich en Benimàmet; 109.306 para remodelar una plaza de Pinedo y 107.307 euros para repavimentar Massarrojos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia