Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Extinguido el incendio forestal provocado por un rayo en Ayora
Gran parte de la Comunitat Valenciana se encuentra en aviso amarillo por lluvias y tormentas, un fenómeno que incrementa el riesgo de fuegos por descargas eléctricas
0
JUDITH CELMA
Actualizada el: 2025-08-22 15:20:49
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Una unidad del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. /EPDA
El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE-GV) de la Generalitat ha informado de que el incendio declarado este viernes en el término municipal de Ayora, en la comarca valenciana del Valle de Ayora-Cofrentes, ha sido extinguido a las 14:52 horas.
Hasta la zona, se ha movilizado un amplio dispositivo de emergencias, formado por un medio aéreo con unidad helitransportada, dos unidades de los agentes medioambientales de la Generalitat con una autobomba, así como una dotación de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia. Además, se ha incorporado un coordinador forestal y el Centro de Prevención de Incendios Forestales (CPIF) ha activado una de sus unidades de prevención.
Riesgo medio de incendios forestales
El aviso llega en una jornada en la que el nivel de preemergencia por riesgo de incendio forestal para hoy es alto en el interior norte y litoral de Castellón, y en el norte de Alicante, mientras que se mantiene bajo-medio en el resto de la Comunitat Valenciana.
Aun así, pueden producirse tormentas secas en todo el territorio, tal y como ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), un fenómeno que incrementa el riesgo de fuegos por descargas eléctricas.
Extinguido el fuego en Teresa de Cofrentes
La noticia coincide con la extinción, hoy mismo, del incendio forestal que desde el 13 de agosto afectaba a Teresa de Cofrentes, en la misma comarca. El fuego, originado por un rayo, calcinó más de 500 hectáreas y obligó al desalojo de una quincena de vecinos de dos pedanías y viviendas diseminadas.