Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Familias del Instituto Berenguer Dalmau de Catarroja apremian a Educación para la adecuación de las prefabricadas
El centro quedó destrozado por la dana y la nueva ubicación carece de un patio adecuado y conexión a internet a pocas semanas del inicio de curso
0
ADA DASÍ
Actualizada el: 30/07/2025
Pulsa aquí para ver más artículos del autor
Los padres, madres y alumnos protestan ante las puertas del centro provisional. EPDA
Familias de alumnos del instituto Berenguer Dalmau de Catarroja se han concentrado este miércoles a las puertas de las aulas prefabricadas donde se iniciarán las clases el próximo curso, para exigir a Educación premura para la adecuación de las instalaciones. El tiempo pasa y los padres y madres temen que no esté listo para acoger a los alumnos el próximo 8 de septiembre.
Este fue uno de los centros devastados por la dana del 29 de octubre que obligó a los alumnos a desplazarse a otras instalaciones en Picassent y Mislata para acabar el curso. Nueve meses después, las aulas prefabricadas ya están instaladas en el espacio Clara Campoamor, pero "no se ve movimiento y todavía faltan cosas por solucionar", explican desde el AMPA.
"Ahora mismo el centro provisional de aulas prefabricadas ya está casi terminado como solución temporal, hasta que se construya el nuevo y se reconstruya el antiguo centro, pero una vez más estamos en la misma situación que hemos sufrido a lo largo de este curso, no se cumplen los plazos para garantizar una educación de calidad y a falta de un mes y medio, no sabemos si será posible empezar el 8 de septiembre o en qué condiciones".
Para los padres y madres es prioritario instalar la vaya seguridad que delimita el tráfico de dos calles para ampliar el patio, instalar sombra, la conexión wifi y acabar la instalación de aire, "porque en estos momentos no es un entorno adecuado y seguro para alumnos y personal del centro. Queremos que se resuelvan todas las incidencias para garantizar el bienestar de la comunidad educativa", apuntan.