Fernando Arenas, portavoz del PSOE de Utiel tras la entrevista para El Periódico de Aquí. / LAURA FLORENTINONueve meses después de la dana ¿cómo valora la gestión municipal y autonómica?
La gestión municipal para nosotros ha sido lenta. Nuestra percepción es que el equipo de gobierno está mirando más los motivos partidistas que el bien de los utielanos. Hemos aprobado un contrato de emergencia para hacer mejoras en todo el barrio de La Fuente que es el más afectado de todos, la urgencia tendría que haber sido muchísimo antes. Muchos vecinos todavía siguen sin poder volver a sus casas o de una forma muy precaria. No somos críticos al 100%, pero pensamos que han sido muy pasivos. Desde el PSOE estamos completamente seguros de que las urgencias podrían haber sido con más celeridad y podría haberse hecho mucho más, Utiel podría estar muchísimo mejor de lo que actualmente está. A nivel autonómico sí que soy 100% crítico. No nos vamos a cansar de pedir la dimisión de Mazón porque no estuvo donde tenía que estar el 29 de octubre. Nuestro municipio estaba inundado antes de que él se fuera al Ventorro. Él lo sabía o debía de saberlo. De lo que más nos hemos quejado durante la dana es de la desinformación. Estoy seguro de que el alcalde le avisó porque creo que es su responsabilidad, pero Mazón no estuvo a la altura.
¿Cómo valora la respuesta del Gobierno central?
Pilar Bernabé estuvo en contacto conmigo y estaba donde tenía que estar. Suspendió su agenda desde el minuto uno y estuvo pendiente de la dana, la alerta y el Cecopi. Hablé con ella esa mañana antes de que ocurriese las mayores desgracias. Así que considero que el Gobierno central estuvo ese día desde el minuto uno. Si no recuerdo mal, el Ayuntamiento de Utiel desde febrero tiene ingresados 47 millones del Gobierno de España para la reconstrucción. No tenemos ni idea de lo que se va a reconstruir con ese dinero por más que lo hemos pedido, no lo sabemos nosotros ni la ciudadanía. Echo en falta transparencia, es nuestro mayor reclamo durante todos estos meses. Nosotros no criticamos ninguna gestión en concreto, lo único que queremos es ayudar porque entendemos la situación. Vuelvo a tender mi mano y la de mi grupo al alcalde y al equipo de gobierno para trabajar en conjunto. No queremos que sea motivo electoralista, queremos que Utiel vuelva a ser el que era y creemos que nueve meses después le falta muchísimo para volver a serlo.
¿Qué proyectos plantea el PSOE para incentivar el empleo aquí y frenar el despoblamiento rural?
Anteriormente hemos trabajado en muchos planes de empleo que denunciamos socialmente que no se han renovado durante estos años como, por ejemplo, ‘Utiel te beca’ y sacábamos más plazas. También nos preocupa del tema del Consorcio de Bomberos, pertenecemos al de Requena y se está denunciando ya no solo la lucha de los bomberos y los sindicatos, también tenemos una idiosincrasia muy fuerte porque sentimos que se está dejando de lado, todavía más afuera. Teniendo en cuenta la gran masa forestal y la cantidad de hectáreas de la zona. Pedimos que el Parque de Requena se equipare a otros parques principales porque pagamos exactamente lo mismo que paga Torrent, Catarroja o Alboraia. El Ayuntamiento es un gran altavoz y más teniendo en cuenta que el alcalde también es diputado provincial, así que debería ser una mayor reivindicación para la comarca y nuestro municipio.
¿Qué carencias ve en cuanto movilidad y conectividad entre la comarca?
El transporte para nuestro municipio siempre ha sido una reivindicación, durante todas las legislaturas, independientemente de quien gobernara en Valencia. No tenemos un transporte justo para las necesidades de Utiel y para la cantidad de gente que se desplaza a la capital a lo largo del día o los fines de semana. Hay pocos autobuses, horarios muy reducidos y no cumplen con las necesidades, no es suficiente para la demanda que hay.
¿Otras prioridades o reivindicaciones del PSOE?
El IES Alameda es un poco la bandera de todo lo ocurrido en la dana, aunque hay muchísimas más necesidades. Lo que pasa ahí es una necesidad obligatoria, un instituto con más de 400 alumnos de toda la comarca y creemos que se está dejando absolutamente de lado. La ciudadanía no es tonta, sabe cómo funciona esto y sabe que las competencias educativas son únicas y exclusivas de la Generalitat Valenciana. El Gobierno central no tiene absolutamente nada que ver. Queremos que se empiece ya su reconstrucción y que se haga con más celeridad. El alumnado está en una situación precaria, no se puede alargar el estar dando clase en una sala de pilates, porque no es un aula. ¿Por qué la Generalitat no puede aprobar un contrato de emergencia para el IES Alameda? No lo entendemos.
¿Qué echa en falta en términos culturales?
La agenda cultural se ha vaciado bastante, podría hacerse muchísimo más. En la anterior legislatura, el Teatro Rambal estuvo abierto prácticamente todos los fines de semana, exceptuando el periodo estival. El mayor ejemplo lo vimos y lo denunciamos socialmente con la feria pasada que se vació por completo de actividades. De nuevo entramos en la falta de transparencia y que no tenemos ninguna información sobre ello. No nos sirve que es un día se traiga a la orquesta Panorama y que se gasten miles de euros para un domingo por la tarde un día cualquiera y que en la semana por excelencia de nuestro municipio se vacía absolutamente de contenido. Echamos en falta espectáculos, obras de teatros etc… Si se llena la agencia es gracias como siempre a las asociaciones culturales de aquí que hacen una labor encomiable a lo largo del año y que son las que dan vida a Utiel.
¿Y sobre las mociones presentadas en el último pleno?
Llevábamos tres mociones al pleno. Una de ellas es exactamente la misma que presentamos el PSOE en la Diputación de Valencia. Lo más llamativo de esto que nos ha sorprendido bastante, fue que el Ayuntamiento de Utiel votó a favor. Estamos contentos por esa parte y creemos que es importante por todo lo que está pasando con lo relacionado con los bomberos. Se ha tenido en cuenta desde todos los grupos políticos del consistorio. En el pleno lo dije, no hablé de colores en ningún momento, porque para nosotros ha sido históricamente infravalorado y merecemos el mismo respeto que cualquier otro parte, aunque sea a kilómetros de Valencia. También lo que nos ha sorprendido es que el alcalde vota aquí a favor, y en la Diputación de Valencia vota en contra. No entendemos muy bien por qué, es prioritario en el Ayuntamiento, pero no lo es en la Diputación que es donde de verdad puede hacer fuerza. La otra moción es respecto a la climatización de los colegios públicos, entendemos que la situación climática ha cambiado mucho en estos últimos años. Y la otra era respecto a hacer una rebaja en el precio de las carpas de la Feria.
Tiene muy buena relación con Pilar Bernabé ¿Cómo la ves como candidata a la alcaldía de Valencia?
Sí, tengo muy buena relación con ella, por todos es sabido y he de agradecerle que siempre que la hemos necesitado en Utiel ha estado presente. Considero que ella es la mejor opción para la alcaldía de Valencia actualmente. Trabajo en la Diputación de Valencia con lo cual estoy también bastante en la capital durante la semana y no es la misma que era hace unos años desde luego. Valencia se ha convertido en una ciudad que ha dado 20 pasos atrás. Bernabé va a ser la mejor alcaldesa, los valencianos y valencianas la necesitan, y también será bueno para los utielanos y utielanas porque que la capital funcione bien que sea una capital moderna, abierta y del siglo XXI también es bueno para Utiel. Muchos estudian allí y esos jóvenes necesitan que el transporte vuelva a ser gratuito para ellos, que la ciudad sea segura. Necesitamos que sea para todos los valencianos, no solamente para los turistas. Catalá y el Ayuntamiento actualmente no está pensando en todos ellos. Está pensando en llenar el centro de turistas, que no digo que no sea importante porque en la Comunitat Valenciana vivimos mucho del turismo.
¿Cómo ve al PSOE a nivel comarcal?
A nivel comarcal está fuerte como lo ha estado durante todos estos últimos años. Somos un partido muy estructurado, funcionamos muy bien, en conjunto. Actualmente tenemos en la comarca tres grandes alcaldes como Mario Sánchez en Requena, María José de Sinarcas y Alejandro Portero en Chera. Estoy seguro de que en el 2027 volveremos a recuperar muchas alcaldías, entre ellas, la de Utiel, para que la gente de nuestra comarca se vea representada y para volver a hacer una política útil para los ciudadanos y ciudadanas.
¿Alguna cuestión más que quiera añadir?
Una de las cosas que nosotros sí que nos estamos quejando mucho durante toda la legislatura es la falta de cumplimiento del programa electoral del gobierno. Un programa bastante amplio bajo nuestro punto de vista, pero muy poco realista y que prometieron que iban a cumplirlo absolutamente al 100%. No solo eso, sino que nosotros como el PSOE en la oposición estamos haciendo algo que nunca se había hecho desde nuestra posición, independientemente de quien estuviese en la oposición, que es proponer en los propios presupuestos enmiendas o mejoras que creemos que pueden ser beneficiosas, o bien de cosas que están recortando, propuestas de nuestro programa electoral.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia