Ferran Sebastiá./EPDACandidato a la
alcaldía de Sollana para las próximas elecciones de 2023, ¿por qué le gustaría
ocupar ese cargo?
Es una decisión
muy pensada y meditada, pero hay momentos en la vida en los que tienes que dar
una paso al frente, cuando por la calle encuentras tanto entusiasmo y ánimo por
parte de las vecinas y vecinos de Sollana en un cambio en el gobierno local
buscando un trato mas cercano, que cree oportunidades de crecimiento entre la
ciudadanía, que abandone el camino de la discusión histórica en busca de una
integración de la vida política, dejando por fin las rencillas del pasado, con
el único objetivo de mejorar y buscar la felicidad y la sonrisa para todos, y
te das cuenta que los focos te apuntan directamente, se acabó el pensar y
meditar, llego el momento de la asumir la responsabilidad y ofrecer al pueblo
de Sollana el mandato que estas recibiendo por las calles. Por eso he tomado la decisión de presentarme a las
próximas primarias de mi partido, el PSPV-PSOE con la ilusión que todos los
militantes tengan a bien sumarse a este proyecto moderno y progresista que
tenemos pensado para Sollana. El compromiso con Sollana es total y ahí estaré si los
militantes y las vecinas y vecinos de Sollana así lo entienden también.
¿Qué proyectos le
gustaría llevar a cabo en Sollana? ¿Cuál de ellos son prioritarios si llegas a
la alcaldía?
El proyecto lo denominamos “La veu de un poble, la veu
de Sollana”. Lo denominamos así dado que es la voz de todas las
personas de Sollana que desinteresadamente nos dieron su punto de vista tras
analizar el momento en que se encuentra Sollana y hacia donde creen que debería
ir. Al igual que con las diferentes entidades,
asociaciones y actores económicos con los que se está diseñando un plan
estratégico de acción 2023-2027.
El diseño de la Sollana que queremos se ha realizado
en varias capas diferenciadas por rangos de edad, las necesidades no son las
mismas, y para poder conseguir la sonrisa que buscamos que se genere a través
del crecimiento personal, debemos de saber las necesidades de todos, según en el punto de la vida en el que se
encuentren para poder aplicar las políticas que más se ajusten a ellos. Lo que si tenemos claro son los ejes sobre los que se
va a consolidar el proyecto socialista que estamos trabajando, deporte,
formación, empleo, turismo, vivienda y economía.
Queremos que Sollana vuelva a llenar sus calles, no
solo en el mes de Agosto. Sollana debe mostrar su alegría y sus ganas de vivir
todo el año, para este propósito hemos diseñado tres grandes proyectos de
reestructuración con el objetivo de que disfrutemos de nuestro pueblo y los
bienes naturales que por nuestra ubicación tenemos el privilegio de poseer.
¿Qué necesidades
tiene Sollana? ¿A qué retos se enfrenta?
Además de las necesidades ya mencionadas,
Sollana al igual que muchos municipios se enfrente a una pirámide demográfica
que se ha dado la vuelta, y debemos tener un pueblo atractivo para todos
aquellos que quieran poner como rumbo para empezar una vida tranquila en un
pueblo con una oferta laboral atractiva ya sea desde el pueblo o desde las
núcleos empresariales que tenemos. La consolidación
de la Ford, con la reciente noticia de ser
la factoría del coche eléctrico, va a traer a nuevos valencianos a buscar una
nueva vida desde la creación de nuevos empleos, y Sollana debe de ser su
primera alternativa para que esas nuevas familias que lleguen y quieran establecerse, vivir y disfrutar de Sollana,
siendo además generadores de riqueza para los comercios locales.
Los comercios locales tienen un lugar
prioritario en el pensamiento de la Sollana que queremos, consolidar,
potenciar, ayudar y crear nuevas ofertas de comercio local y de cercanía, es
una de nuestras mayores prioridades.
¿Cómo es su
relación con el alcalde actual, Vicente José Codoñer?
Como no puede ser de otra manera, una relación cordial
y de respeto mutuo. Tenemos nuestras diferencias, como es normal a la hora de
abordar un proyecto de pueblo y que políticas implementar, así como que
necesidades tienen nuestras vecinas y vecinos, como las prioridades a la hora
de actuar, pero cualquier persona que tome la decisión de
trabajar por su pueblo me merece todo el cariño y respeto del mundo y Vicent no
va a ser menos.
¿Cuántos
concejales/as del PSOE le gustaría tener dentro del gobierno de Sollana si
llegara a la alcaldía?
Los que el pueblo que es soberano nos conceda, pero
como es normal a mayor número de concejales socialistas, nuestras políticas se ajustaran más al proyecto de pueblo que
tanto tiempo estamos trabajando junto a más 120 personas que desinteresadamente
han tenido a bien trabajar con nosotros. Este es el potencial del proyecto que
llevamos para Sollana, es un proyecto del pueblo y para el pueblo, pensado por
vecinas y vecinos, que han demostrado que Sollana está muy viva y quiere
mejorar en su día a día, para que todas las personas puedan alcanzar sus
objetivos desde el crecimiento personal y ser capaces de ser más felices en sus
casas y en nuestras calles.
¿Qué valores le
gustaría transmitir desde su partido para ganarse la confianza de la población?
Somos
el partido de los trabajadores, siempre lo hemos sido, pero además, somos el
partido de los mayores de los jóvenes, de los desfavorecidos, de los emprendedores y de todos los que creen que trabajar unidos
nos asegura un mejor futuro para todos.
Somos un partido
que cree y forja sus ideas y proyectos en el estado de ¨Bienestar, que no es
otra cosa que crear una red social para que todas las personas, sean quien sean
y vengan de donde vengan, tengan las mismas oportunidades en la vida,
garantizando como derechos la sanidad, la educación, el trabajo y la vivienda.
Somos socialdemócratas pertenecemos a un partido que a día de hoy está en todas
las instituciones desde los municipios, provincias, estado y Europa, sabemos lo
que somos, a quien representamos y hacia donde vamos.
¿Qué supone para
usted ocupar la Secretaría de Organización del PSOE de Sollana y ser presidente
comarcal del PSPV de la Ribera Baixa?
Ocupar la secretaria de Organización de mi
partido en Sollana y la Presidencia de la Comarca de la Ribera Baixa, me ha
servido mucho para conocer como es un partido como el PSOE, que tengo que
recordar que tiene mas de 140 años desde su fundación, y ha sido muy grato este
conocimiento, dado que ver como una maquinaria tan grande, empezando por los
cargos orgánicos, los institucionales,
las ejecutivas de país y
provinciales, y sobre todo las estructuras comarcales y municipales, donde en
ambas me incluyo, ha sido un atentico placer ver a tanta gente con el mismo
brillo en los ojos por un proyecto común para España, para la Comunitat
Valenciana, la Ribera Baixa, y el que yo quiero liderar para Sollana. Un
proyecto progresista, que crea derechos y oportunidades para todos sin dejar
atrás a nadie. Ese es mi proyecto y la gran enseñanza de estos tres años largos
en los que estoy aprendiendo y empapándome para poder desde la alcaldía de
Sollana ofrecerle a todos los conciudadanos un Ayuntamiento al servicio de
pueblo, al servicio de todas las Sollaneras y Sollaneros.
Formar parte de una comarca con tres
ayuntamientos tan potentes como Almussafes, Sueca y Cullera, todos ellos
socialista, nos da mucha confianza de cara a impulsar motores econimicos, de
empleo, sociales y turísticos.
Sus tres grandes alcaldes y su consolidada
experiencia son base dela poyo que me encontraré y me estoy encontrando ya,
para sumar y beneficiar al pueblo de Sollana.
¿Desde cuándo está
vinculado a la política?
Vivo la vida política de mi pueblo desde muy
jovencito. Desde el momento que me di cuenta que la política es el único
vehículo que existe para mejorar el día a día de las vecinas y vecinos de
Sollana, que es un vehículo al servicio del ciudadano y que el pueblo debe de
saber que estamos a su servicio para hacerles las cosas más fáciles y ayudarles
en lo que precisen.
Pero soy concejal desde las últimas elecciones
municipales del 2019, y esto también me ha hecho tomar la decisión de dar este
paso al frente, dado que el primer principio de tomar decisiones para estar al
servicio de los ciudadanos de Sollana y conseguir que nos vean como un vehículo
a su servicio, creo que se ha roto por completo y veo en estos momento al
Ayuntamiento de Sollana muy lejos de los vecinas y vecinos, al menos muy lejos
de la gran mayoría y sin asumir esta responsabilidad mirando hacia otras
políticas, en mi opinión erróneas.
¿Qué mensaje le
mandaría a toda la población de su municipio?
En primer lugar a todos los militantes de la
agrupación local de mi partido, a ellos, que se unan al proyecto y sumemos
todos para devolver la alegría y la sonrisa a Sollana que estos últimos años se
nos ha sido negada por las políticas que el PP ha decidido que eran las mejores
para nuestro pueblo, y que no han conseguido aportar nada nuevo a nuestro
pueblo, tenemos la obligación de cambiar este rumbo, y estoy seguro que toda la
militancia así lo vera y defenderemos todos juntos un proyecto para todos
nuestros vecinos con nuestro símbolo, la rosa en la mano.
Y para para las vecinas y vecinos de Sollana, que
llego el momento e volver a ver vivir y reír a Sollana, y salir del letargo en
el que nos sumaron.
El PSPV- PSOE de Sollana y yo a su cabeza hemos sabido
entender el mensaje que nos han mandado, hemos oído la “La veu de un poble, la
veu de Sollana”, les hemos escuchado y no les vamos a fallar.
Sollana se merece lucir la sonrisa que nunca debió
perder.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia