Algunos de los miembros de FestIN. EPDA.El Festival de Arte & Gastronomía de València 2022 encara sus
últimos días y prepara un cierre muy especial ampliando el foco
artístico y culinario más allá de València, ya que Llíria y Gandia
también pondrán el broche final a una segunda edición que ha contado con
el apoyo de un público con ganas de compartir experiencias diferentes.
FestIN llega al Camp de Túria
La localidad de Llíria ha organizado una visita guiada al palacio renacentista de Ca la Vila,
a cargo del equipo de 'Turisme Llíria', para el domingo 10 de abril con
una particular propuesta que une melodías sinfónicas en un concierto de
música de cámara dirigido por 'Llíria City of Music Ensemble'y en la
que los asistentes podrán degustar productos gastronómicos locales de la
marca 'Aliments Tradicionals de Llíria' y cuyas reservas se pueden
hacer a través de la APP Llíria.
Los Borja ponen el glamour en FestIN
El Palau Ducal dels Borja, en Gandía, se suma al FestIN y nos propone sumergirnos en su historia, disfrutando de sus personajes y banquetes. Para ello, ha organizado una visita teatralizada, el próximo
domingo, 10 de abril a las 13 horas, en la que los asistentes podrán
conocer a sus personajes más relevantes, como es el caso del Papa
Alejandro VI, María Enríquez o Francisco de Borja, entre otros, y que
transportarán al público al pasado de este edificio que cuenta con siete
siglos de historia.
Tras la visita guiada, en el mismo patio de Armas del Palau, se servirá un menú inspirado en la época, de la mano del chef Rubén Moreno, del restaurante Vins i Més de Gandía.
Emiliano
García, concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de
València, ha afirmado que "FestIN entiende la gastronomía como un arte
más". Así, García ha añadido que "los lazos culturales y gastronómicos
que compartimos con la provincia hace imprescindible que localidades
como Gandia o Lliria se sumen a esta iniciativa, enriqueciéndola con
propuestas muy vinculadas al territorio, a nuestra tradición e historia"
El
diputado de Turismo de la Diputació de València, Jordi Mayor, ha
destacado que tanto la propuesta de Llíria como la de Gandia "son dos
iniciativas muy interesantes fruto de la colaboración efectiva entre las
administraciones valencianas, que ha permitido abrir el programa FestIN
en su segunda edición al resto de municipios de la provincia, tras su
nacimiento en la capital".
FestIN también apura sus días en València
Por su parte, FestIN continúa en València y estos últimos días aún se puede disfrutar en Les Arts, los
días 8 y 10 de una 'Gastronomía Lírica' junto a Macbeth y Verdi, y de
un auténtico maridaje gastronómico diseñado por el prestigioso chef de
Contrapunto, Pablo Ministro.
Mientras, el IVAM los días 8 y 9 de abril ofrece 'Meandros, tejidos y sabores peruanos' en la obra de Anni y Josef Albers.
El Celler de PROAVA acoge el 10 de abril un 'Showcooking de la terreta' con cata de vinos.
En el espacio de Bombas Gens apura los días 9 y 10 de abril el evento 'Tómate un vermut con Berlanga'.
Los días 7 y 8 de abril la Galería Ana Serratosa
abre las puertas de nuevo en la Calle Cabillers 5 a su último proyecto
artístico, terminando con una cata de auténticos cavas valencianos.
La Sala Russafa, también hoy 7 y mañana 8 de abril combina teatro y gastronomía y La Trini Espai d'Art nos reserva una 'Experiencia 360º a 4 manos' el 8 de abril.
Mientras la Galería Rosa Santos nos propone una 'Carta de quebrados' el 8 de abril.
FestIN
integra pintura, arquitectura, música, teatro y ópera en un intenso
programa repartido por València con plazas limitadas hasta completar
aforo y precios asequibles para disfrutar de una propuesta entre
cultural y gastronómica.
FestIN
es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València, a través
de Visit Valencia, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y la
Diputación de València.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia