Un momento del emotivo acto. EPDA
La música ameniza la velada. EPDA
Las autoridades con la ofrenda floral en la tumba de Sorolla. EPDAFlores para la tumba de Sorolla en el cementerio de Valencia. El Ayuntamiento de la capital del Turia ha rendido así su particular homenaje al pintor por el centenario de su muerte. El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, junto a la alcaldesa en funciones, Julia Climent, han sido los encargados de depositar la ofrenda en el Panteón 102 A, sección 1a derecha del Cementerio General, donde descansan sus restos y es uno de los más visitados del recinto.
En este homenaje han participado también representantes del Museo Sorolla, así como la familia del artista. El concejal José Luis Moreno ha destacado “el orgullo que siente la ciudad de València por uno de los pintores más importantes de la historia”, y ha recordado que “las actividades que el Ayuntamiento ha puesto en marcha este año por el centenario de su fallecimiento están siendo un éxito” y ha invitado a todos los ciudadanos a descubrir más sobre el artista valenciano.
Con motivo del Año Sorolla, el Ayuntamiento de València ha organizado diversas actividades a lo largo del año. Las 20 rutas guiadas para descubrir la València de Sorolla, organizadas entre marzo y abril, han contado con la participación de 640 personas. Por otro lado, 235 personas han descubierto la figura femenina en los trabajos del pintor gracias a los diez talleres ofrecidos.
Además, en València también podemos disfrutar de una exposición inmersiva sobre Sorolla. Esta cuenta con proyecciones 360º, realidad virtual, instalaciones digitales y escenografías. Todo ello se encuentra en la Marina de València, y se puede visitar hasta el 31 de diciembre. Toda la información y entradas en https://sorollaexpo.com.
Durante este centenario, València acoge otras actividades para conmemorar a Sorolla, como una exposición en el Museo de la Ciudad y una ruta para descubrir las huellas del pintor por la ciudad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia