Celebración en la Colegiata de Gandia.EPDA
Salida Mare de Deu 2019. EPDALa Asociación de la Mare de Déu dels
Desemparats de Gandia, junto con la Insigne Colegiata de Gandia, han preparado
la fiesta para la patrona de la ciudad, la Mare de Déu dels Desemparats. Se ha podido organizar la novena, la ofrenda, el canto de la Salve y la Misa Mayor. Pero, La procesión, el Rosario de la Aurora, y el besamanos queda suspendido por la Covid-19
Como cada año a las 19h en la Seo
Colegiata de Gandia desde el jueves 29 de abril hasta el viernes 7 de mayo, se
celebrará el solemne novenario en honor a la patrona de la ciudad ducal. Éste
será presidido por el Abad de la Colegiata Ángel Saneugenio y la predicación de
las celebraciones eucarísticas será a cargo del Cabildo Colegial.
En concreto a las 19h se comenzará
el novenario con la exposición del Santísimo, a continuación se rezará el Santo
Rosario, para concluir con el ejercicio de la Novena. A las 19.30h dará
comienzo la Santa Misa, que contará con predicación y concluirá con el canto
del Himno a la Patrona.
El sábado 8 de mayo, víspera de la
fiesta, a las 17.30h los jóvenes de la Parroquia, los niños de catequesis y el
movimiento Junior MD de la Colegiata, realizarán durante la Misa la tradicional
ofrenda de flores. A las 19h tendrá lugar el canto solemne de la Salve, a las
19.30h la Santa Misa, y se finalizará con el canto del Himno a la Mare de Déu.
Este año a causa de la pandemia no se podrá realizar el besamanos.
El domingo 9 de mayo, será el día de
la fiesta, por motivos sanitarios queda suspendido el Rosario de la Aurora. A
las 12.30h tendrá lugar la Misa Mayor. Todas las comisiones falleras
participarán en la Misa Mayor por primera vez en la historia, vestidos con sus trajes
regionales. Hasta ahora siempre habían acudido, el Presidente de la Federació
de Falles, junto a las Falleras Mayores de la ciudad, bien de particular, bien
vestidos de falleros; este año, tras la invitación de la Asociación de la Mare
de Déu y del Abad de Gandia a participar, tal y como se ha hecho siempre, el
Presidente Telmo Gadea pensó en extender la invitación a todas las fallas, y la
Asociación y la Colegiata aceptaron con gusto esa invitación para todos.
En la celebración solemne participarán
todas las comisiones representadas por las Reinas y Presidentes. A esta Misa
también acudirán las autoridades locales, representantes de la Junta Mayor de
Hermandades de Semana Santa, Cofradías de la ciudad, Asociaciones, y grupos y
colectivos de Gandia y de la comarca. La procesión de la tarde, por la situación sanitaria, queda suspendida.
La Asociación de la Mare de Déu dels
Desamparats en Gandia
La Asociación de la Mare de Déu dels
Desamparats, como patrona de la ciudad de Gandía, lleva más de 100 años
constituida con el fin de coordinar y fomentar la devoción de la Mare de Déu en
Gandía, en colaboración siempre con la Insigne Colegiata de Gandia, lugar donde
tiene su sede canónica. En concreto, desde 1882 cuando el alcalde Josep Rausell
la declarara patrona de la ciudad ducal, comenzará a formarse el primer grupo
de asociados, para organizar la fiesta, aunque como es conocido por la historia
la devoción que motivó la declaración es anterior a la fecha.
Un numeroso grupo de hombres y mujeres, 325 asociados en total, preparan con
discreción e ilusión la novena, la ofrenda, la Misa Mayor, y la procesión. A la
par se preocupan del decoro y manutención de todo lo que tiene que ver con la
Virgen de los Desamparados. De hecho en los últimos años, la Virgen ha recibido
un fajín de capitán general, la vara de mando de alcaldesa, y se ha restaurado
el manto que actualmente lleva puesto.
No sin mencionar todos los detalles para fomentar la fiesta entre los vecinos
de la ciudad, como el guion procesional, el cuidado de la orfebrería, la
restauración de las andas, la cartelería, etc.
De hecho, la acción social de la devoción a la Mare de Déu dels Desemparats, se
traslada hasta el Preventorio Infantil que lleva el nombre de dicha advocación
mariana y a su protección se encomienda.
El Rosario de la Aurora
La Insigne Colegiata de Gandia
informa que el Rosario de la Aurora que se celebra en la ciudad de Gandia,
todos los domingos del mes de mayo, a las 7.15h de la mañana, y que reúne a más
de medio millar de fieles, queda suspendido a causa de la pandemia hasta el
domingo 9 de mayo.
Una vez finalizado el estado de
alarma, se estudiará la situación, junto con las autoridades, para ver si es
posible realizarlo o no. Priorizando siempre la salud y el bienestar de las
personas, como hasta ahora ha hecho la Iglesia. En caso de realizarlo se
informará a la feligresía públicamente, pero ya sería para el domingo 16 de
mayo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia