Un aula del nuevo CEIP Sierra Calderona, en Gilet. / EPDADe “día histórico para Gilet” tildaba Salva Costa, alcalde del municipio, el pasado lunes 11 de septiembre. Y es que el nuevo centro de educación primaria y de infantil ya es una realidad. Se trata de la mayor inversión educativa de la historia de la localidad: con un presupuesto de casi 5 millones de euros, tiene capacidad para casi 500 alumnos, alrededor de 300 de primaria y unos 150 de infantil.
“El CEIP Sierra Calderona cubre una de las necesidades más importantes que tenía Gilet, tener una educación de calidad en unas instalaciones dignas, dejando atrás instalaciones provisionales y un edificio obsoleto que nunca contó con los servicios que demandaba la población”, expresaba Salva Costa. Ya en 2001 el entonces equipo de gobierno municipal solicitaba la ampliación del colegio público, una necesidad enfatizada años después dado el marcado aumento de población que ha experimentado la localidad en los últimos años.
Tras un largo proceso administrativo e intereses políticos, fue finalmente entre 2015 y 2016 cuando en nuevo gobierno del Botànic en la Generalitat Valenciana asumió el compromiso del nuevo colegio. En 2017 se empezó a redactar el proyecto y en los presupuestos de 2019 se incluyen en los presupuestos los fondos necesarios. La pandemia y la elevación del precio de los materiales, entre otros problemas administrativos, retrasan el inicio definitivo de las obras, que empiezan finalmente en 2022. En poco más de un año, tiempo récord, se ha construido el centro.
un centro puntero
Unas instalaciones punteras en la zona
Tiene seis líneas de infantil y 12 unidades de primaria. Además, dispone de todos los servicios necesarios como, por ejemplo, un comedor de 270 metros cuadrados que puede atender a 360 alumnos en dos turnos y que estará dotado de una cocina propia de 135 metros cuadrados completamente equipada. También dispone de un gimnasio de 160 metros cuadrados, así como de seis aulas de grupo pequeño para atender al alumnado con necesidades educativas específicas. El proyecto incluye dos salas polivalentes, así como biblioteca, aula taller y aulas específicas tanto para informática como para música. Además, las unidades de Infantil están equipadas con un sistema de calefacción por suelo radiante y disponen de lavabos y patios propios con acceso directo desde el aula.
Las infraestructuras del centro serán punteras en el Camp de Morvedre. En su diseño, se han perseguido varias ideas fundamentales, como la integración con el entorno y la sostenibilidad.
“Es uno de los colegios más completos de nuestra geografía próxima”, manifestaba orgulloso el alcalde, quien, además, aseguraba el “firme compromiso y la voluntad” del equipo de gobierno con “mantenerlo en condiciones”. Así mismo, el primer munícipe agradecía a todos los implicados en el proceso.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia