Este mes de
noviembre se cumplen diez años de la apertura de la clínica de reproducción
asistida Ginemed Valencia en el Hospital Vithas Valencia Consuelo. “En los
últimos 10 años, nuestro centro ha realizado ciclos de reproducción asistida de
los que han nacido 1.192 bebés”, señala el Dr. José Martín Vallejo, ginecólogo
responsable de Ginemed Valencia.
La clínica de
Ginemed en Valencia se distingue por la capacidad de personalizar cada
tratamiento según las necesidades de los pacientes. Los 10 años de trayectoria
en Valencia, la primera ciudad por la que apostó Ginemed en su expansión por la
península – hoy cuenta con 11 clínicas en el sur, centro y norte – demuestra su
consolidación en el levante español, una zona estratégica en el sector de la
reproducción.
El centro ofrece a sus pacientes
la posibilidad de llevar a cabo todas las técnicas de reproducción asistida
permitidas en nuestro país. Especialistas en el estudio del varón y en casos de
alta complejidad, Ginemed cuenta con unas tasas de éxito por encima de la media
- más de la mitad de sus pacientes consiguen su embarazo en la primera
transferencia. Para reducir la incertidumbre de los pacientes y fruto de estos
buenos resultados de embarazo, la compañía ha puesto en marcha recientemente un
nuevo programa que garantiza el embarazo hasta el nacimiento, Ginemed
Maternity.
El primer bebé nacido en Ginemed Valencia, en la
primera transferencia
Mariluz fue la primera mujer que
logró un embarazo en Ginemed Valencia. Su camino hacia la maternidad se
prolongó durante dos años, en los cuales ella y su pareja pasaron por otras
clínicas de reproducción asistida sin éxito: una trombofilia le provocaba
abortos de repetición.
Su suerte cambió cuando, a punto
de tirar la toalla, su marido encontró información de Ginemed a través de
internet. La aplicación de un protocolo médico diferente, junto con la buena
relación con el equipo de Ginemed Valencia y la confianza de su doctor en el
éxito del procedimiento, acabó con final feliz: un embarazo en la primera
transferencia, a pesar de las patologías previas, y de los 43 años de edad de
la paciente.
Laboratorios
con paredes de cristal: transparencia y calidad
Dotada con
equipos tecnológicos de última generación, las clínicas Ginemed fueron
diseñadas con paredes de cristal para acercar al paciente el trabajo de
laboratorio, ya que permiten contemplar en directo el momento de la fecundación.
En este sentido, todos los procesos de laboratorio (vitrificación,
microinyección, denudación, captación, transferencia) están conectados a
cámaras, de manera que el paciente puede verlos a través del cristal.
"Nuestra
premisa sigue siendo la misma con la que empezamos hace más de 30 años en
Ginemed Sevilla: ofrecer una medicina reproductiva basada en nuestra vocación
científica —y por tanto en los buenos resultados— pero, sobre todo, hacerlo con
una profunda vocación humana”, explica el especialista.
Junto a su
responsable, un equipo humano formado por coordinadoras de reproducción,
auxiliares de recepción, embriólogas, ginecólogos y médicos expertos en
reproducción asistida, 16 personas que día tras día ofrecen lo mejor de la
medicina reproductiva para cumplir los sueños de las familias valencianas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia