Celebración de la Feria Moscatel | EPDALa IV Feria del Moscatel de Godelleta ha llegado a su fin tras tres intensos días en los que el municipio se convirtió en epicentro de la cultura, la agricultura y la gastronomía. Del 26 al 28 de septiembre, el vecindario y visitantes disfrutaron de una programación variada que puso en valor tanto el moscatel y sus derivados, como el caqui, los cítricos y la fruta de hueso, en un equilibrio que refleja la riqueza de Godelleta y la apuesta y defensa por el sector primario.
El evento inaugural contó con la presencia de Avelino Mascarell Peiró, diputado del área de Medio Ambiente, y Ernesto Fernandez Pardo, Director General de la Industria y Cadena Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana, quien destacó la importancia del sector agrario y de este evento, que es el vivo reflejo de todo ese trabajo que desempeñan las personas agricultoras durante todo el año. Asimismo, la inauguración contó con el primer reconocimiento "Godelleta de Honor" a Dª Ana Carlota Suria Mateu, hija de Godelleta, y persona digna de distinción por su sólida trayectoria profesional vinculada al sector vitivinícola desde hace más de tres décadas. Cabe destacar que el galardón es una escultura realizada a mano por el escultor local Andy Rubio, quien supo plasmar en el mismo la esencia de Godelleta, con la torre, la iglesia y la uva y la naranja que definen nuestra tierra.
El sábado se pudo disfrutar de un showcooking de coctelería a cargo de la barman de reconocido prestigio, Ana Avellán, quien ofreció una jornada muy agradable, además de poner en valor los productos de Godelleta, preparando cócteles que la ciudadanía pudo degustar, mientras explicaba cómo combinar los diferentes productos para obtener resultados perfectos. La mistela de Godelleta, el orujo y el zumo de caqui y cítricos fueron los productos locales protagonistas del evento. También estuvo presente Carlos Gil Santiago, diputado nacional en las Cortes Valencianas, quien disfrutó de la mañana y del buen ambiente que se respiraba.
"Recibir a diferentes autoridades en este evento anual tan importante es un orgullo para nosotros, además de que supone darle aún más valor a la feria del moscatel, tan esencial para Godelleta. Somos referente en el sector de la agricultura, apostamos por ello y así lo defendemos", afirma Amparo Pardo, alcaldesa de Godelleta.
El domingo fue "El coso" quien deleitó a la localidad con un showcooking de arroces. Cuatro exquisitas paellas hicieron las delicias de todos los allí presentes. Paellas cuyas materias primas se compraron en tiendas locales (carnicería "El Sevillano" y frutas "Ángel el Pío"), y que el cocinero preparó con cariño hasta obtener las cuatro paellas esperadas: una de pato y garbanzos, otra de verduras, una tercera de secreto y alcachofas, y la última de bacalao con coliflor y setas. "Gran trabajo culinario con el que pudimos disfrutar de la gran cocina del Restaurante El Coso", afirma la alcaldesa.
Además de estas actividades gastronómicas, se ofrecieron visitas guiadas a la bodega, un mercado artesano, ambientación musical, actividades infantiles y culturales a cargo del Club de Karate Yoshitaka, y fuegos artificiales, tanto en viernes como en sábado, a cargo de las Clavarias de la Asunción y de los Clavarios del Cristo.
Los expositores agrícolas también tuvieron su espacio, como ya es habitual en esta feria. Agrícola Zanón y Deutz-fahr, Kioti y Solis, y también CleyFer. Además, Francisco Rovira Más, Catedrático de la Universidad y director del Laboratorio de robótica agrícola de la UPV, nos deleitó con una MasterClass de agricultura aplicada al mundo digital, y nos mostró el proyecto para el desarrollo de un pulverizador inteligente, fabricado por CleyFer, empresa local vinculada al mundo de la agricultura.
José Miguel Caballero, concejal de Agricultura, Comercio, Industria y Transporte, ha destacado: "Agradecemos a todas las personas que han hecho posible esta feria. Primero a nuestros agricultores, sin los cuales, esta feria no sería posible; a los comercios y asociaciones de la localidad que se han querido sumar a este esperado evento; a las entidades que colaboran con la fiesta y la feria, como la Falla Godayla, con su espectacular "parada mora" y la Unión Musical de Godelleta, ambientando la feria durante las tardes del sábado, con un grupo de cuatro trombones, y el domingo, a cargo de RomanticSax.
La corporación agradece también al vecindario y visitantes, que "con su presencia llevan el nombre de Godelleta a todos los rincones", destacó el concejal."Nos quedamos con la emoción compartida, con el orgullo de lo nuestro y con la certeza de que Godelleta tiene mucho que ofrecer. La IV Feria del Moscatel ha sido un escaparate de la identidad de Godelleta y de la defensa de la agricultura", ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia