Un agente de policía en la zona conocida como las Casitas Rosas. /EFE /Juan Carlos CárdenasLa vicealcaldesa y candidata socialista a la Alcaldía de València, Sandra Gómez, ha anunciado este viernes un plan de regeneración para el barrio de la Malvarrosa que contempla derribos en las conocidas como Casitas Rosas, unos bloques donde son frecuentes las operaciones policiales contra el narcotráfico.
“Hoy hemos venido a la Malvarrosa porque para el Partido Socialista este barrio simboliza nuestro proyecto. Nosotros nos queremos centrar en los barrios. La Malvarrosa sigue crispado por una herida que supura como es la de las Casitas Rosas”, ha indicado Gómez en un comunicado.
La candidata ha mostrado su compromiso para solucionar el problema existente “con un plan de regeneración que incluya el derribo parcial de las Casitas Rosas para volver a recuperar la convivencia tal y como reclaman los vecinos del barrio”, ha continuado.
En este sentido ha criticado al resto de formaciones políticas “que siempre se han puesto de perfil. Les ha resultado siempre más cómodo dejar que el problema de la droga se focalizara y acumulara en las Casitas Rosas de la Malvarrosa, en un barrio de familias trabajadoras. Y yo quiero romper con eso, quiero que los barrios como la Malvarrosa sean el símbolo y el ejemplo de nuestro proyecto”, ha manifestado tras conversar con los vecinos.
“Desde que llegamos al gobierno en 2015, hemos estado trabajando para revertir esa situación, distribuyendo la inversión entre todos los barrios de la ciudad. Pero para poder igualar las condiciones de vida en toda la ciudad, y evitar así que existan barrios de primera y de segunda, existen determinadas zonas de la ciudad que necesitan una mayor atención y un mayor trabajo”, ha indicado.
En el caso de la Malvarrosa, la propuesta de los socialistas plantea la rehabilitación de viviendas para mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la conservación. Asimismo, se prevé la creación de una oficina de barrio para informar y promover la mejora de las viviendas y edificios existentes, ayudando a conocer y solicitar las ayudas correspondientes como los fondos Next Generation.
“Desde el Ayuntamiento guiaremos a las comunidades de propietarios que lo necesiten a lo largo del proceso, especialmente aquellas que se encuentren en entornos vulnerables”, ha dicho Gómez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia