Una imagen de la playa de Las Arenas de València, con un crucero al fondo. /EFE /Manuel BruqueEl Servicio de Asistencia y Socorrismo que presta Cruz Roja en las playas de València estará activo hasta el 15 de septiembre en las playas del Norte y del Sur del término municipal.
En el operativo participan 160 personas repartidas entre las 16 postas sanitarias habilitadas en los 19 kilómetros del litoral urbano que se extiende desde la Malva-rosa hasta el Perellonet. Además se ha establecido un periodo más restringido, hasta el 31 de agosto, en la Devesa "para proteger este espacio natural", según ha informado el Ayuntamiento de València.
La posta sanitaria del Cabanyal, como la de la Malva-rosa, permanece abierta desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas de la noche, con un refuerzo de vigilancia de 9 a 10 horas; mientras que en la mayoría de las playas del Sur (Arbre del Gos, El Saler, Garrofera y Perellonet) este servicio está operativo de 10,30 hasta las 19 horas.
En el caso de la Devesa, que cuenta con un servicio más limitado para garantizar el respecto de la fauna y flora de este entorno protegido, el operativo está en marcha de 11 a 18 horas.
El convenio firmado entre el Ayuntamiento y Cruz Roja el año pasado supone una inversión de 3.020.782 euros para la pasada temporada y la de este año.
En total contempla, además de las 16 postas sanitarias en las playas, 22 torres de vigilancia, 7 ambulancias, 5 jets ski, 2 embarcaciones tipos C, 3 puntos accesibles para facilitar el baño a las personas con movilidad reducida, y 2 playas adaptadas con certificado de accesibilidad universal.
En cuanto a los recursos humanos, el convenio establece que este verano en las playas de València trabajarán 68 socorristas acuáticos, 24 socorristas en las Postas, 18 técnicos de emergencia sanitaria, 8 médicos, 7 enfermeros, 8 jefes de playa, 17 auxiliares de baño, 2 personas de mantenimiento, 3 coordinadores, 1 administrativo y 2 operadores de comunicaciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia