Mesa con la reunión en Llíria. EPDA.El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura,
Héctor Illueca, ha visitado hoy Llíria para conocer de primera mano
diversas actuaciones en materia de vivienda financiadas por su
departamento.
Acompañado por el alcalde Joanma Miguel y representantes de la
corporación municipal, Héctor Illueca ha realizado un recorrido por las
obras de urbanización de la cuesta de San Miguel que están a punto de
finalizar. Esta actuación ha contado con una inversión total de 733.000
euros, con una subvención de más del 50% por parte de la Conselleria de
Vivienda y Arquitectura.
Tras la demolición de unos inmuebles existentes en la zona, se ha actuado sobre una
superficie
de 3.410 m² que contempla la subida de San Miguel, el espacio de las
viviendas demolidas y el de la plaza que se forma en el arranque de la
cuesta, entre las calles Quevedo, l'Aldea y Recared.
En
el proyecto se ha llevado a cabo la pavimentación y remodelación de las
zonas, tanto peatonales como rodadas, la ampliación de las aceras y de
las zonas ajardinadas, y la dotación de mobiliario urbano. De esta
manera, se han diferenciado los espacios urbanos, manteniendo el acceso
rodado, pero dándole a la cuesta un carácter principalmente peatonal.
El
alcalde Joanma Miguel ha destacado que este tipo de actuaciones, “con
el apoyo de la Generalitat, apuestan por la regeneración urbana de
nuestros barrios para hacer una ciudad más acogedora”.
Además,
en este caso, “se trata de un lugar emblemático para Llíria, que ha
estado abandonado durante muchos años, y la ciudadanía podrá disfrutar
de este acceso al monasterio y el poblado ibérico del Tossal de Sant
Miquel”.
Plan ARRU
Por
otro lado, el primer edil ha informado que desde la puesta en marcha,
en 2016, del Plan del Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en
el casco antiguo del municipio, se han invertido 2,7 millones de euros
en actuaciones de edificación y rehabilitación de edificios y proyectos
de reurbanización, aportados por el Ministerio de Fomento, la
Generalitat, el Ayuntamiento y particulares.
En
2021, se han instruido más de 20 expedientes para obras de construcción
y mejora de inmuebles de particulares que han contado con las ayudas
del plan.
Oficina Xaloc
Igualmente,
en la reunión celebrada hoy, también se ha anunciado que próximamente
se abrirá en Llíria una oficina comarcal de vivienda de la red
autonómica Xaloc. Este servicio ofrece una unidad de ventanilla única
en materia de vivienda, rehabilitación de edificios y regeneración
urbana; de gestión del hábitat; de protección de la tenencia de la
vivienda; y de Observatorio Local de la Vivienda.
“Todo
ello tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía el acceso a una
vivienda digna y propiciar la integración de los espacios urbanos”, ha
señalado la concejala de Vivienda de Llíria, Isabel Llopis.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia