Participantes en el acto. / EPDA
La placa. / EPDAEste domingo, el Ayuntamiento de Quart de les Valls, en colaboración con la asociación de memoria histórica El Molí y la UGT del País Valencià, celebró un emotivo acto en homenaje a L'Ideal Femení, una sociedad obrera de UGT constituida en la comarca por mujeres en 1936 para luchar por sus derechos laborales y la igualdad.
A pesar de la lluvia, el acto se llevó a cabo en la Plaza del Ideal Femení, un emplazamiento simbólico que pone en valor la importancia de esta organización feminista, republicana y progresista. Participaron representantes de El Molí, la concejala de Cultura y la alcaldesa de Quart de les Valls, así como Tino Calero, de la ejecutiva nacional de UGT, y Pilar Tarragón, secretaria general de la comarca.
Durante el evento, se destacó la relevancia de recordar y visibilizar el papel de estas mujeres valientes que, el 5 de abril de 1936, fundaron una organización para mejorar las condiciones laborales de las asalariadas y denunciar los abusos de la época. Sus estatutos reflejan su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos de las trabajadoras.
Pilar Tarragón subrayó la importancia de rendir homenaje a las tres presidentas de L'Ideal Femení: Vicenta Polo Colás e Isabel y Josefina Pascual Martínez. "Ellas fueron importantes para este pueblo, para la historia, para el feminismo y para la UGT, y por ello este sindicato no podía faltar", afirmó.
Por su parte, Tino Calero destacó la valentía de estas mujeres en un contexto histórico hostil. "Constituirse en sociedad obrera no era fácil, y menos para las mujeres, cuyos derechos laborales eran prácticamente inexistentes. Es fundamental recordar nuestra historia, no para abrir heridas, sino para cerrar las que ya existen", declaró.
Un legado recuperado
Durante el acto se descubrieron paneles con las imágenes de las tres presidentas y la historia de L'Ideal Femení, colocados en la plaza que lleva su nombre. Además, familiares de las homenajeadas tomaron la palabra y coincidieron en que muchas de ellas ocultaron su pasado sindicalista para proteger a sus descendientes, dado que la esperanza y la lucha de 1936 dieron paso a una represión brutal que marcó décadas de silencio y olvido.
La UGT también ha reforzado su compromiso con la difusión del legado de estas mujeres a través de su exposición itinerante sobre sindicalismo femenino en la comarca, en la que L'Ideal Femení tiene un panel dedicado. Asimismo, junto a El Molí, reeditó a finales de diciembre el libro 1936. Cop d'Estat, Guerra i Revolució a Quart de les Valls, en cuya nueva edición se ha destacado el papel de la sociedad obrera, incluyendo en su portada el carnet de la misma.
Durante el acto, UGT obsequió este libro a las familias de las homenajeadas, a las personas asistentes que lo solicitaron y al profesorado del colegio, mientras que la historiadora Lara entregó al sindicato tres libros de memoria como muestra de agradecimiento.
Este homenaje reafirma la necesidad de preservar la memoria histórica y de reconocer el papel fundamental que desempeñaron las mujeres en la lucha sindical y por la igualdad de derechos laborales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia