Libertad VCF pide que no se aprueben las fichas urbanísticas para LimA pesar de no estar designado para albergar partidos del Mundial 2030, la construcción del Nou Mestalla sigue en paso firme hacia su reactivación. El Valencia CF ha enviado una encuesta a sus usuarios registrados para preguntarles qué piensan del proyecto actual del nuevo estadio, qué servicios valorarían más que tuviera el nuevo estadio, que productos consumiría, y cuánto están dispuesto a pagar por su localidad. Y mientras tanto el ayuntamiento de Valencia abordará hoy martes la cuestión de las fichas urbanísticas.
Libertad VCF pide que no se aprueben las fichas urbanísticas para Lim
La asociación Libertad VCF, opuesta a la gestión de Peter Lim como máximo accionista del Valencia, reclamó este lunes que el pleno del Ayuntamiento de Valencia no apruebe este martes una modificación del Plan ATE Valencia CF que facilite que el club acabe un estadio que no tendría, según su planteamiento, ni cubierta ni fachada y evaluar la opción de seguir en Mestalla.
"Si este acuerdo se ratifica en el pleno del ayuntamiento. Peter Lim podrá disponer del crédito de CVC, utilizando los ingresos del Valencia de los próximos 50 años, para un estadio cuya finalización no está garantizada. Este proyecto, presentado por Meriton, carece de cubierta, fachada y finalizará con más del 60% de las instalaciones en bruto (sin terminar), valorado en 119 millones de euros, una cifra que incluso el propio Ajuntament de Valencia duda que sea suficiente", apunta Libertad VCF en un comunicado.
La asociación advierte que, según su criterio, las consecuencias serían aún peores, y que Lim podrá, si se aprueba ese cambio, vender "los terrenos terciarios de la Avenida Cortes Valencianas al fondo Atitlan, despatrimonializando al club posiblemente a un precio inferior al de mercado debido a su débil posición negociadora".
Libertad VCF califica de "traición" a la ciudad y al valencianismo la reciente aprobación por parte del Ayuntamiento de la licencia para retomar las obras del estadio. "Este acto, ejecutado por los mismos actores involucrados en la venta del club, se caracteriza por su opacidad y falta de transparencia", apunta el texto.
También afirma que el acuerdo de la semana pasada entre el Partido Popular, PSPV y Compromís en la comisión de urbanismo "es otro ejemplo de gobernar de espaldas a la ciudadanía" y asegura que es un acuerdo permisivo con Lim, del que dice que es un "incumplidor reiterado" según la reciente sentencia del TSJCV sobre la caducidad de la ATE.
Igualmente achaca a Lim y no a "conspiraciones externas" que València no sea sede del Mundial 2030. "No existe aún, a día de hoy, ningún compromiso firme por su parte", lamenta.
Libertad VCF, que insiste en pedir la salida de Lim del accionariado e iniciar un proceso de democratización del club, afirma que no hay "ninguna sentencia de derribo sobre Mestalla" algo que unido a la no designación como sede mundialista debe permitir "evaluar detalladamente, sin prisas ni intereses ocultos, la viabilidad de reiniciar el proyecto del Nou Mestalla o de preservar el histórico Mestalla, que podría ser declarado Bien de Relevancia Local"
Encuesta  |
Comparte la noticia
Categorías de la noticia