El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, a l"Espai d?Art Contemporani El Castell./EPDAEl Espai d’Art Contemporani El Castell, E CA de Riba-roja de Túria ha inaugurado esta tarde Int3rmit3ncias, una propuesta desarrollada por la comunidad cisma.art -Comunidad de Innovación, Sinapsis y Mediación en las Artes-, que convierte este emblemático espacio cultural en un laboratorio expandido de experimentación artística, tecnológica y sonora.
El evento ha contado con la presencia destacada del alcalde de Riba-roja, Robert Raga, el concejal de Arte y Cultura, José Manuel Vila, así como con el nuevo consejo asesor formado por destacadas personalidades del mundo del arte y la cultura como Ester Alba Pagán, Salomé Cuesta Valera, Manolo Gil Desco y la galerista Ana Serratosa Luján.
Int3rmit3ncias no es una exposición, sino un acontecimiento de experiencias híbridas que reúne a artistas de trayectoria internacional y emergente en un mismo escenario, articulando arte sonoro, instalaciones, performance audiovisual, pedagogía expandida y pensamiento crítico. Desde un prisma transdisciplinar, emerge una creatividad y colaboración permanente, para dar cabida a diferentes formas de arte que convergen y se transforman a través de la sinergia y la innovación.
El E CA de Riba-roja se transforma hasta 11 de enero en un lugar donde lo analógico y lo digital, lo ritual y lo experimental, lo lúdico y lo tecnológico se encuentran para abrir nuevas formas de percepción y diálogo con el presente, con propuestas del colectivo TarsLab, el duo holandés, Bosch & Simons y los artistas Teresa Tomás, Silvana Andrés, Rubén García Villaplana, Ari Barrera y M3T4-ANG3L.
El evento inaugural ha convertido el Espai d’ Art Contemporani, El Castell, en una extraordinaria experiencia sensorial para el visitante gracias a la fuerza expresiva de las propuestas artísticas y a la puesta en escena de la música en directo del artista sonoro y luthier Dr. Truna (Andrés Blasco Ramos) que presentó TRÍO TRUNA (TX³), una performance audiovisual en directo que ha combinado esculturas sonoras, proyecciones de clones y video. El patio del Castell ha sido el escenario de Revendless, un directo organizado por María Gras, que ha combinado música electrónica experimental, improvisación y acción preformativa. El artista quiso intervenir el espacio arquitectónico con un ritual sonoro, donde lo efímero se convirtió en experiencia colectiva.
Durante su intervención, el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga ha subrayado el compromiso permanente del gobierno municipal por seguir impulsando y desarrollando interesantes iniciativas culturales en el ECA que ‘reafirma su papel como espacio de experimentación y pensamiento compartido, consolidando una apuesta por expandir los límites entre arte, ciencia, tecnología y comunidad’.
Renovado Consejo
Un renovado Consejo formado por destacadas personalidades del ámbito académico y artístico valenciano rige la programación de este espacio cultural desde su aprobación el Pleno municipal el pasado 7 de julio. El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, ha querido dar continuidad al proyecto cultural iniciado en 2017, tras la dimisión del anterior directiva y mantiene el compromiso del gobierno municipal de ofrecer al público proyectos expositivos de calidad y de consolidar este proyecto desde la voluntad de explorar nuevas tendencias artísticas, ofreciendo oportunidades a las jóvenes figuras emergentes.
El nuevo Consejo está formado por la historiadora de arte y actualmente vicerrectora de Cultura y Deportes de la Universitat de València, Ester Alba Pagán, la reconocida artista y vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universitat Politécnica de Valencia, Salomé Cuesta Valera, el escritor y gestor cultural, doctorando en Historia del Arte y director de la Feria del Libro de Valencia, Manolo Gil Desco y la directora desde hace más de veinte años de una de las galerías de arte más prestigiosas de nuestro país, Ana Serratosa Luján. El Alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga está al frente del Consejo como presidente y el director del Conservatorio Profesional Municipal de Música, Juan José Campos continúa como secretario del nuevo órgano, que se ha reforzado con la incorporación del concejal de Arte y Cultura, José Manuel Vila y la técnica de Cultura municipal.
El nuevo consejo apuesta por seguir la estela de los predecesores y su función es la de asesorar en materia cultural y proponer exposiciones en sus diferentes formatos; pintura, escultura o fotografía emblemático en un espacio inigualable como es el Castell de Riba-roja de Túria, a aquellos artistas y galerías de arte representativas del arte contemporáneo, que aporten con sus muestras la calidad que merece este espacio, fomentando el diálogo con el espectador.
ARTISTAS PARTICIPANTES (información ampliada)
TarsLab – El tiempo dentro
El colectivo TarsLab, ubicados en Riba-roja, explora la intersección entre arte digital, programación creativa y experiencia inmersiva. Su proyecto El tiempo dentro convierte un estanque de agua en un espacio de experimentación sensorial, donde el paso del día se traduce en reflejos deformados y transformaciones lumínicas. Experiencias donde luz, sonido y tiempo se fusionan en diálogo con el público.
Teresa Tomás – Sistema de Animaciones: TIPOS DIFERENTES
Artista visual con una reconocida trayectoria internacional. Teresa Tomás presenta un proyecto que une poesía, tipografía animada y geometría digital. Doce películas animadas, cada una acompañada de un poema y un personaje tipográfico en transformación constante. Esculturas digitales 3D. Investigación con inteligencia artificial y realidad virtual, donde los NPCs adquieren autonomía y el público se convierte en agente activo. Un lenguaje que conecta poesía visual, arte digital y experiencia inmersiva.
Bosch & Simons – Último Esfuerzo Rural II (versión ampliada)
El dúo (Holandés, Español) Bosch & Simons, con más de tres décadas de trayectoria y reconocido con múltiples premios internacionales llega al ECA con una de sus instalaciones más emblemáticas. La obra utiliza 6 toneles activados por cilindros neumáticos, creando una sinfonía mecánica y poética muy relacionada con el espacio donde se va a insertar.
Trayectoria internacional: Kunst Werkt Festival (Países Bajos, 2012), Museu Fundación Juan March (Palma, 2016), CentroCentro (Madrid, 2019), Partides Festival (Cambrils, 2024) y el prestigioso Golden Nica en el Prix Ars Electronica de Linz, uno de los reconocimientos más destacados del arte digital. Experiencias inmersivas donde el público participa activamente en el universo sonoro de la máquina y la memoria.
Rubén García Villaplana
Artista sonoro y biólogo, Rubén García transforma el E_CA en un laboratorio de escucha. Obras presentadas en Sónar, MACBA, MNCARS, IVAM, La Casa Encendida y festivales internacionales en América, Europa y Australia. Su investigación combina bioacústica, ecología comunitaria y comunicación ultrasónica de quirópteros. Comisario de festivales como Observatori, ((VIBRA)), Volumens, Super•sonic y Super•lab. Escucha inmersiva y obras ad hoc que hacen del espacio una experiencia sonora viva.
Silvana Andrés – Área Pedagógica
La artista y educadora Silvana Andrés inaugura en el E_CA un área pedagógica pionera que conecta infancia, arte contemporáneo y nuevas tecnologías. Talleres y recorridos que combinan pintura, objetos y materiales manuales con realidad aumentada, realidad virtual e inteligencia artificial generativa. Espacios flexibles pensados como aulas vivas, donde niñas, niños y familias acceden al arte como experiencia lúdica y tecnológica. Con más de quince años de trayectoria y cofundadora de Arquilecturas, Silvana propone un espacio donde aprender significa jugar, experimentar y descubrir.
Ari Barrera – Radiointer.net
La artista sonoro Ari Barrera dirige www.radiointer.net, un canal de podcast y espacio de experimentación sonora. Estructura colaborativa que integra series, transmisiones y cartografías sonoras. Nightcode Transmissions, archivo vivo de la cultura nocturna, la intimidad del club y la resistencia sonora. Archivo sonoro expandido y herramienta de mediación cultural.
M3T4-ANG3L – Fighting Angels
Artista interdisciplinar, M3T4-ANG3L trabaja en la intersección entre sonido, arte digital y ritual tecnológico. Su obra Fighting Angels explora el tránsito entre vigilia y sueño, utilizando datos corrompidos, fragmentos y señales incompletas. Los ángeles como metáfora de fuerzas protectoras que acompañan el proceso creativo y vital. Desarrolla proyectos que equilibran lo técnico y lo sensible, lo ritual y lo experimental.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia