Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
Intervenidos 117 kilos de cocaína en el puerto de València ocultos en una carga de fruta
La droga viajaba oculta en la estructura de un contenedor procedente de Sudamérica que contenía fruta
0
REDACCIÓN - 12/06/2023
Intervención de la Guardia Civil. /EPDA
Intervención de la Guardia Civil. /EPDA
La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido un alijo de 117 kilos de cocaína en el puerto de Valencia. La droga se encontraba oculta en la estructura de un contenedor procedente de Sudamérica que contenía fruta.
La operación se realizó a mediados de mayo, cuando los agentes lograron detectar la alteración de la estructura metálica de un contenedor. Tras las comprobaciones se pudo verificar la manipulación y ocultación de 117 kilos de cocaína en su interior. La carga del contenedor consistía en fruta proveniente de Sudamérica, de origen lícito.
La droga se introdujo mediante el sistema de ‘gancho perdido’ o ‘rip off’, que consiste en utilizar envíos de mercancías de empresas legales de importación mientras que los delincuentes introducen la droga, bien dentro del contenedor, o en su estructura en el puerto de origen sin que los exportadores ni los importadores lo sepan. Posteriormente, acceden a la sustancia tratando de ocultar la manipulación del contenedor para evitar los controles aduaneros. De esta forma, intentan beneficiarse del flujo habitual de mercancías legales de importación/exportación internacional.
Los efectivos de la Unidad de Análisis de Riesgos (UAR) de la Aduana de Valencia, integrada por componentes del Resguardo Fiscal de la Guardia Civil y funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, trabajan constantemente para detectar este tipo de conductas y descubrir a sus autores.