Tortuga Mora./EPDALa
Guardia Civil de Valencia investiga a un hombre de 62 años y nacionalidad
española en la localidad de El Perellonet por la tenencia ilícita de
un ejemplar de Tortuga Mora (Testudo
Graeca).
La
patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia
Civil de Valencia, responsable de la vigilancia y protección del Parque Natural
de la Albufera de Valencia, ha realizado diversas inspecciones en el entorno
agrario, en ejecución de la operación ZAHORÍ, con el fin de localizar posibles
pozos, sondeos o captaciones ilegales de agua. Es por ello que, gracias a este
tipo de indagaciones, se ha podido investigar a un hombre español residente en
la localidad Catarroja, por la tenencia de un animal protegido sin
autorización.
Los
agentes se encontraban realizando una inspección administrativa para la
localización de pozos y sondeos ilícitos en una parcela agrícola en el término
municipal de El Perellonet pudieron confirmar que este vecino tenía
sin autorización alguna, un ejemplar de hembra adulta de Tortuga Mora (Testudo Graeca), especie incluida en el
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y en el
Catálogo de Especies Amenazadas.
Esto
motivó la aprehensión inmediata mediante cadena de custodia del espécimen,
siendo entregado para conocer su correcta caracterización y estado de salud al
veterinario oficial del Centro de Recuperación de Fauna “La Granja” del Saler. Estas
actividades se realizan dentro del marco del Plan de Acción Español contra el
Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan
Tifies). Es, por este motivo, por el que de manera inmediata se realizan este
tipo de investigaciones, con el fin de detectar ilícitos penales en relación
con la venta, comercio, intercambio y posesión de este tipo de animales, sus
partes o propágulos.
Por
lo que, tras realizar las correspondientes comprobaciones, los agentes del
Seprona verificaron que la persona carecía de autorización para la tenencia del
ejemplar, de manera que, procedieron a investigar a este hombre de 62 años de
edad y de nacionalidad española, como presunto autor de un delito relativo a la
protección de la flora y fauna y animales domésticos.
El
espécimen fue trasladado al Centro de Recuperación de Fauna de El Saler, donde
se certificó la identificación de la especie y se le realizó un reconocimiento
veterinario, observando que se encontraba en muy buen estado de salud.
La
Testudo Graeca o tortuga mora, está
incluida en el Atlas y libro rojo de los anfibios y reptiles de España. También
está protegida por el Convenio de Berna e incluida en el anexo A de CITES y
Reglamento (CE) 1332/2005 de la Comisión, de 9 de agosto de 2005, que modifica
el Reglamento (CE) no 338/97 del Consejo relativo a la protección de especímenes
de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio, por el que
establece la absoluta prohibición de captura de ejemplares salvajes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia