Los Poblados Marítimos ya esperan con fervor, su fiesta grande, la Semana Santa Marinera de Valencia y el pasado domingo 23 de marzo, tras las lluviosas fallas, volvió a salir el sol, y la parroquia de Nuestra Señora de los Angeles llena de fieles en tiempo de Cuaresma, con la imagen del Cristo en el momento de la Coronación, atado de una mano a una columna en el Pretorio y arrodillado, una imagen con mucho movimiento que refleja el sentimiento de dolor hiriente, es una imagen derrotada, casi en el momento de la caída con un cuerpo vencido, pero que aún lucha, y nos invita a rezar, y con las palabras de bienvenida de Christian Pizá Barcelona, presidente del colectivo anfitrión invitó a la unión fraternal entre todos los que amamos esta fiesta, olvidando viejas rencillas y siempre con la mirada cómplice de Consuelo Silvestre Martínez, su esposa y presidenta de la Junta Parroquial de Semana Santa de Nuestra Señora de los Angeles.
En los primeros bancos, el secretario general de la JMSSMV, Sergio Duval, junto a la vicepresidenta de Coronación Luisa Ferriz, el presidente de Amics del Corpus, Paco Esteve y su encantadora esposa Carmen, el presidente de Lo Rat Penat, ese ilustre valenciano que es José Vicente Navarro Raga, que le ha dado un gran impulso a la centenaria entidad amadora de las glorias de nuestro cap i casal, y Benito Román presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Alboraya. Además de la doctora Toña Jativa, la presidenta de la Casa de Andalucia en Valencia, Mercedes Pedrajas, junto a su eficaz secretario Bernardo, y una nutrida representación, encabezada por su reina Inma Gambín, y sus damas Julia y Vicki.
Unas cuidadas lecturas y unos primorosos cantos con la voz de un tenor y una soprano nos invitaban a vivir la Eucaristía que fue concelebrada por el párroco Fernando March con una sentida homilía sobre el perdón y la importancia de la preparación cuaresmal, y junto a él, Jotabe Gallego, párroco de Santa Catalina, que también recibió el aplauso y el cuadro de los hermanos de Coronación. Un ejemplo de sacerdote del siglo XXI que conecta con jóvenes y mayores, nacido en el Toboso, y con unas cualidades, que al igual que el párroco del Cabañal, no dudaron en poner su hombro para portar a la imagen.
El día anterior en Santa Catalina disfrutamos de un Via Crucis Claustral, con la imagen de Jesús de Medinaceli, que con las voces de la sociedad Coral de San Antonio de Benageber nos hicieron gozar de una intimidad, y un sentido cristiano que ya nos habían avisado de esa bonita experiencia tanto Olallo Villanueva, como Agustín Marzal.
En el otro lado del templo y en lugar relevante los cofrades de honor 2025, Ismael Causera y Patricia Guillem con el brillo que les caracteriza por su sencillez, elegancia, y amor por todas las tradiciones de la ciudad, tras las ofrendas por cofrades de la Hermandad, fueron llamados al altar mayor, donde junto al párroco,y Christian y Luisa les fueron impuestas las medallas, y recibieron el cuadro acreditativo ante el apaluso generalizado de los que allí nos congregamos. Javi Domenech y Marisa Sempere máximos representantes del Altar de Tossal, Nani Guillen y su esposo Antonio Camisón, Mari Carnen Navarro y su esposo José Enrique, Paco Carles y Encarna Astillero del Ecce-Homo, Pepe Carabal, el cabañalero que cada Semana Santa acoge una imagen en su casa, este año será Jesús de Medinaceli del Grao.
Las medallas a los nuevos cofrades entre ellos a Amparo Valente Fallado, la que fue presidente de la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón. Dio paso a la salida de la imagen desde el templo portada a hombros por multitud de devotos entre ellos José Maria Orero y Santi Monleón hermano mayor y presidente de los Granaderos del Grao.
Como siempre musicalmente acompañados, por los sones de la gran agrupación musical Nuestra Señora de la Piedad de Oliva, que interpretaron bonitas marchas como: La Coronación, A mi Piedad, Consuelo Gitano, Por tu amor Padre, En vos confío, Tu Misericordia, Salud para los enfermos, Caminando van por tientos, Ave María, Estrella Reina del Cielo, la Esperanza de María, A la gloria, Juderia sevillana y Alma nuestra.
Un vino de honor y una paella para los invitados en el Colegio Chiner Villarroya pusieron el brillante colofón a una jornada cofrade en los Poblados Marítimos con una Coronación de Espinas en alza con casi 200 cofrades, donde Simón Pizá, padre de Christian irradiaba felicidad, al igual que Pepi su esposa, que disfrutaban con su nieto Oliver Pizá.
Sol, fe devoción, tradición, como antesala a unas semanas intensas que vamos a vivir. El próximo jueves 27 por la tarde la presentación de publicaciones de la JMSSMV en el Ateneo Musical del Puerto, y el viernes 28 la gala de la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador que preside Juanvi Badia, y cuyo hermano mayor es Miguel Prima y la presentación de su libro. Y el sábado 29 la Asociación de las Damas de San Vicente Ferrer organiza una peregrinación hasta la capital de l'Horta Nord, por el centenario de la coronación del Cristo de Paterna; la cita partirá a las 9:30 horas desde la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer. Y por la tardela Gala de Entrega de Premios y Recompensas Semana Santa Marinera de Valencia 2025.Que este año, los premiados son:Unidad Militar de Emergencias (UME), Comandancia Militar de Valencia y Castellón, Asociación Cocina Solidaria “El Puchero Portuario Solidario” y el deportista paralímpico y granota de pro Ricardo Ten Argilés.Como cada año, en este acto también se entregarán las Medallas de Plata que concede la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera a los cofrades que sus colectivos han solicitado. Y el domingo 30 el ensayo solidario de los Costaleros de la Hermandad de la Crucifixión del Señor. Feliz semana amigos, y desde Calvario y mar les acercaremos lo que vaya aconteciendo en las fiestas y tradiciones y especialmente en la SSMV.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia