Una joven con su perro se refrescan en una fuente de los Jardines de Viveros de Valencia.Jalance (Valencia) ha vuelto a registrar la máxima más alta de la Comunitat Valenciana con 45 grados en una jornada en la que ha habido reventones cálidos generalizados en la provincia de Valencia, que han provocado ascensos bruscos de las temperaturas con fuertes rachas de viento.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de otros registros de este domingo, el día de "más intensidad" de la ola de calor: Ontinyent (44,8), Oliva (43,7), Villena (43,4), Novelda (43,2), Fontanars dels Alforins (43,1), Pinoso y Utiel(42,6), Alcoy (42,4), Carcaixent y Chelva (42,2 Chelva), Ademuz (41,5), Elche (41,3), Miramar (41,2) y Xàtiva (40,2).
En el área de Valencia se han registrado las temperaturas más frescas del día en estaciones de la red de Aemet en la Comunitat Valenciana, con 31,1 grados en la estación de Viveros y 29,2 en la de la Universidad Politécnica.
Aemet ha informado de que los 43 grados registros en el observatorio de la playa de Oliva, con datos desde 1993, ha sido el más alto de la comarca de La Safor y supera los 41 grados del pasado día 12 de julio y del 14 de mayo de 2015.
Según Aemet para este lunes está previsto un descenso generalizado de las temperaturas y no hay avisos activados por altas temperaturas, después del fenómeno de la ola de calor vivido en los últimos cuatro días.
Durante la jornada se han producido de forma generalizada reventones cálidos en el sur de la provincia de Valencia, tanto en el prelitoral como en el litoral, lo que ha provocado que localidades en zonas de brisas sufrieran bruscos ascensos térmicos con vientos racheados fuertes.
En Miramar ha sufrido los efectos del reventón cálido que ha afectado a casi toda la comarca de La Safor, desde Tavernes de la Valldigna hasta Oliva.
También se ha producido en Carcaixent, con un ascenso de temperatura de 10 grados hasta 42,2, un desplome de la humedad al 12 % y viento racheado de 80 kilómetros por hora.
Igualmente, en Xàtiva también se han producido bruscos ascensos térmicos, descensos de humedad y rachas de viento de 70 kilómetros por hora, aunque el fenómeno ha sido menos intenso que en localidades más próximas a la costa.
Fuera de la provincia de Valencia, en el observatorio provincial de Castelló, situado el sur de Castelló de la Plana, la máxima de hoy se registró de madrugada y fue de 34,9 grados y al observatorio no llegaron los efectos del reventón que afectó al centro y este de la ciudad, donde se llegó a 42.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia