José Comos Morellá. / EPDAJosé Comos Morellá ha sido elegido nuevo síndico de la Comunidad de Regantes de la Acequia de Favara, una de las ocho acequias que integran el histórico Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia. Con este nombramiento, Comos ocupará uno de los sillones del tribunal, asumiendo nuevamente el cargo de juez en esta institución milenaria de justicia consuetudinaria. Esta será su tercera etapa como síndico y juez, tras haberlo sido en 2009 y 2016.
La elección de José Comos se produce en un momento clave para la Acequia de Favara, que se enfrenta a dos grandes retos inmediatos. El primero, la recuperación de sus infraestructuras de riego y campos de cultivo afectados por la dana que azotó la zona el pasado 29 de octubre. Un informe reciente de la Universitat de València cifra los daños en 38 kilómetros de red hídrica, lo que representa el 49,5 % de la superficie total de esta acequia.
El segundo gran desafío es el cumplimiento del I Pacto del Agua por l'Albufera, firmado el 8 de abril por el Consell, el Ayuntamiento de València y los regantes del Turia. El acuerdo contempla un compromiso de los regantes para aportar 13,3 hectómetros cúbicos anuales de agua al lago de l’Albufera entre el 15 de octubre y el 15 de mayo, hasta el año 2027, como medida para garantizar la recuperación ecológica del parque natural tras los efectos de la DANA.
La Acequia de Favara, cuyo origen actual está en el Azud del Repartiment (Quart de Poblet), riega una amplia zona agrícola de la margen derecha del antiguo cauce del Turia, incluyendo los términos municipales de Valencia, Alfafar, Benetússer, Sedaví, Massanassa y Catarroja, llegando hasta los arrozales del lago de l'Albufera. A lo largo de su recorrido, recibe caudales adicionales de las acequias de Quart, Mislata y Benàger-Faitanar, que también contribuyen a nutrir el ecosistema del lago.
La acequia tiene una importancia histórica destacada dentro del Tribunal de las Aguas. De hecho, el documento más antiguo conocido de esta institución es el "Libre dels actes, provisions e ajusts de la séquia de Favara", un manuscrito que recoge actas, ordenanzas y sentencias dictadas entre 1362 y 1521. Este libro contiene valiosa información sobre la organización y el funcionamiento de la acequia, como la elección periódica de cargos (cequier, síndic, diputats, veedors, guarda dels rolls, entre otros), la gestión del mantenimiento de la red hídrica y la jurisprudencia generada en el seno de la comunidad.
José Comos Morellá, nacido en Catarroja en 1946, es un floricultor con una trayectoria profundamente ligada al mundo del agua y la agricultura. Ha desarrollado su actividad profesional en una explotación agrícola arrocera y en un invernadero de flor cortada, combinando el conocimiento técnico con una experiencia de décadas en la gestión del regadío tradicional.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia