Juan Carlos Roses (PP) toma la vara de mando del Ayuntamiento de Albaida. /EPDAJuan Carlos Roses ha sido elegido nuevo alcalde de Albaida (Valencia) con los votos de los seis concejales del PP y un edil socialista tras prosperar la moción de censura presentada contra el hasta ahora alcalde de Compromís, Alejandro Quilis.
En sus primeras palabras como alcalde, Roses ha hecho un llamamiento a la colaboración de toda la corporación municipal para hacer "una Albaida mejor".
"Mi mano está tendida y la puerta de este ayuntamiento, abierta. Quiero ser el alcalde de todos, sin distinciones, y a todo el mundo le agradezco este honor. Por encima de ideologías y partidos, está el bien de Albaida", ha manifestado.
Pese a que la moción de censura se registró por parte de los seis concejales del PP y dos de los tres ediles socialistas en el Ayuntamiento de Albaida, en el pleno extraordinario de debate de la moción celebrado este martes, solo un concejal socialista ha votado a favor (Pau Sempere) mientras que Cristina Vila finalmente se ha abstenido.
La votación ha dado como resultado siete votos a favor, cuatro en contra (3 de Compromís y 1 del PSPV) y una abstención.
La moción de censura estaba justificada por "la crisis institucional y económica" que vive el Ayuntamiento de Albaida, ya que según expusieron los firmantes Alejandro Quilis accedió a la alcaldía por un pacto de legislatura entre Compromís y PSPV que se rompió cuatro meses después y dejó al gobierno municipal en minoría, con el apoyo de solo cuatro concejales.
En las elecciones municipales de mayo de 2023, el PP obtuvo 6 de los 13 concejales que conforman el Consistorio de Albaida -uno menos que la mayoría absoluta-, mientras que Compromís logró 4 y los socialistas 3. En la sesión de hoy estaban presentes doce miembros de la corporación, ya que no ha estado presente una edil de Compromís.
El nuevo alcalde del PP ha afirmado que la prioridad de su gestión será mejorar la situación económica de Albaida y gestionar de la mejor manera los recursos para mejorar los servicios públicos de la localidad.
Se ha mostrado convencido de la capacidad de Albaida para superar las dificultades y se ha comprometido a trabajar para aportar soluciones a los problemas de los vecinos.
Por su parte, el exalcalde Alejandro Quilis, ha asegurado, en declaraciones a EFE, que el consistorio no está paralizado y la situación económica "viene precisamente de gobiernos del PP", y ha señalado que se está llevando a cabo el plan de ajuste marcado.
"Llevamos 12 años y medio gobernando y el pueblo no se ha parado", ha indicado Quilis, que se ha mostrado dispuesto a trabajar por Albaida y "atender" las propuestas que sean positivas para el municipios.
Sobre el apoyo de un concejal socialista al PP, ha considerado que es "una gran decepción" que un partido de izquierda y progresista se alinee "de esta manera" con el PP, "al único que beneficia" la moción, y ha manifestado que Compromís "esperaba más de este partido".
La moción de censura es la cuarta que se presenta en la Comunitat Valenciana esta legislatura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia