Agus Bandarrian/Alberto BenitoLa banda de música folk Korrontzi desembarca este sábado en La Salá de Valencia, para presentar su espectáculo basado en la danza y la música popular vasca, además de las canciones de su nuevo trabajo 'Koplariak', con el que vuelve a las raíces, otorgando el lugar que merece a la 'koplagintza', dentro de la música tradicional.
Las entradas para asistir a este concierto, que comienza a las 22:00 horas, se pueden adquirir en la web https://movingtickets.com/blank_detalle/Entradas-Korrontzi-en-concierto-en-La-Sala-Valencia/?fbclid=IwAR18YaEbFmoBubW2eva9GWU0RmFPB-2EOT6G8Bb0gTazcpRcWL51d7t1iJA y en la taquilla de La Salá (calle Campoamor 52), dos horas antes del inicio de la actuación.
La formación está integrada en el escenario por: Agus Barandiaran (trikitixas y voz principal), Ander Hurtado de Saratxo (percusiones y batería), Kike Mora (contrabajo, bajo eléctrico y coros), Alberto Rodríguez (guitarra, mandolina, mandolina octavada y coros), X. Berasaluze 'Leturia' (panderos y coros) y César Ibarretxe, como técnico responsable del sonido en directo.
El trabajo 'Koplariak' está compuesto por nuevas composiciones con los sonidos que caracterizan al grupo, que acompañan a las letras creadas, para este trabajo, por el bertsolari Xabier Amuriza, poeta improvisador en lengua vasca, escritor, investigador y músico, considerado el gran renovador del versolarismo, quien no ha dudado en colaborar con una de las formaciones más emblemáticas de la música popular vasca.
El disco-libro, editado en cuatro idiomas (euskera, castellano, francés e inglés), está escrito por Xavier Amuriza y expone su defensa de la 'copla', un género que conoce muy bien desde su infancia, ya que "una tía-abuela mía organizaba la romería con un simple pandero, cantando las coplas ella misma. De paso, vendía pan y vino y diversos alimentos caseros. Una forma de sustento", explica Amuriza.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia