Una máquina en el colegio Santa Anna de Quartell durante las últimas obras. / Foto: Aj. QuartellEl futuro del CEIP Santa Anna ha vuelto a situarse en el centro del debate político en Quartell. Mientras el Partido Popular acusa al equipo de gobierno municipal de
“bloquear” el proyecto de rehabilitación y ampliación del centro educativo, la alcaldesa, Cristina Marqués (PSPV-Compromís), defiende que el Ayuntamiento “lleva trabajando desde el primer momento” y que la responsabilidad de la ejecución corresponde ahora a la
Conselleria de Educación.
En un comunicado, el PP de Quartell ha exigido al ejecutivo local que “desbloquee el proyecto del CEIP Santa Anna y deje de poner en riesgo su rehabilitación”. Los populares aseguran que la Conselleria ya contempla la actuación, con un perfil educativo definido —tres unidades de Infantil, seis de Primaria y un comedor para 180 comensales—, pero que el proceso está paralizado “porque el Ayuntamiento aún no ha iniciado la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)”, un trámite que consideran “imprescindible” para que la Generalitat pueda iniciar las obras.
El PP recuerda que su grupo ya presentó en su día un proyecto que implicaba el cierre de un tramo del carrer Arap con el objetivo de unificar las instalaciones escolares y deportivas, una propuesta que, sostienen, solo podrá ejecutarse si se aprueba esa modificación urbanística. “Mientras el equipo de gobierno siga paralizando esta actuación, la Conselleria no podrá iniciar las obras”, aseguran.
Los populares critican también la “falta de previsión” en las obras recientes del centro, en especial las del comedor y la cocina, donde —según denuncian— el proyecto municipal “omitió la instalación de extracción de humos”, generando un sobrecoste que “ha tenido que asumir el pueblo de Quartell”. “Una cocina sin extractor es como un coche sin tubo de escape”, señalan, acusando al ejecutivo local de “vender como inversión municipal un error técnico que ha costado dinero a los vecinos”.
El PP insiste en que desde que se inició la legislatura “han sido ellos quienes han mantenido contactos con la Conselleria” y no el gobierno local, al que acusan de “inacción y sectarismo político”. Además, destacan que los presupuestos autonómicos de la Generalitat Valenciana para 2026, bajo el gobierno del PP, incluyen 200.000 euros destinados a la mejora del CEIP Santa Anna, lo que consideran “una muestra del compromiso real del actual Consell con Quartell”.
La alcaldesa replica: “No estamos detrás de pancartas, estamos trabajando desde el minuto cero”
La alcaldesa de Quartell, Cristina Marqués, ha respondido con firmeza a las acusaciones populares. En declaraciones a El Periódico de Aquí, Marqués asegura que su ejecutivo “no se esconde detrás de ninguna pancarta” y que “desde el minuto cero” están trabajando “por la educación y por la calidad del edificio del CEIP Santa Anna”.
Marqués explica que, al llegar al gobierno, la propia Conselleria d’Educació les solicitó un cambio en el proyecto del Pla Edificant, y que el Ayuntamiento actuó “siguiendo las indicaciones de la administración autonómica”, aprobando en pleno esa modificación.
“Gracias a ese cambio, la Conselleria nos confirmó que el centro entraba en el proyecto”, explica la alcaldesa, que asegura haber mantenido hasta tres reuniones con la Conselleria para abordar la situación.
Según Marqués, la decisión final fue que la Conselleria retomara las competencias del proyecto —a petición del Ayuntamiento y con acuerdo plenario—, de modo que ahora es el departamento autonómico quien asume la responsabilidad de ejecutar las obras de rehabilitación y remodelación del edificio actual del CEIP Santa Anna, “tal como estaba previsto en el Pla Edificant”. “En absoluto se trata de construir un centro nuevo en otra parcela, de eso nadie nos había hablado”, aclara la alcaldesa.
Marqués señala que lo que menciona el PP no es un nuevo proyecto municipal, sino una demanda de parcela realizada por la Conselleria, que solicita una superficie de 6.000 metros cuadrados. “Según esa solicitud, Quartell tendría que perder sus pistas deportivas e incluso una calle que ya está construida”, explica. Por ello, la alcaldesa sostiene que “no se trata de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana, como dice el PP”, sino de un aspecto que se está analizando directamente con los técnicos autonómicos.
Para esclarecer la situación, el equipo de gobierno ha concertado una nueva reunión con la Dirección General de Centros Docentes y el técnico responsable del proyecto, con el objetivo de “dejarlo todo claro”. “No estamos en el despacho ni detrás de una pancarta”, insiste Marqués, quien subraya que el encuentro se celebrará en breve y que el Ayuntamiento mantiene una comunicación “constante y fluida” con la Subdirección General de Centros de la Conselleria.
Marqués: "Soy profesora y creo en la educación pública y de calidad; es absurdo que el PP diga que estamos poniendo frenos al proyecto"
La alcaldesa también defiende que todas las obras y mejoras en el colegio —como la del comedor o el pavimento— se han realizado “de la mano del equipo directivo del centro y del AMPA”. “Nadie del equipo de gobierno se ha reunido con la Conselleria sin estar presentes el director del colegio y la presidenta del AMPA”, afirma.
La alcaldesa recalca que el gobierno local “no necesita demostrar su compromiso con la educación”, puesto que “todo el trabajo realizado desde el primer día es la mejor prueba”. “Soy profesora y creo en una educación pública, de calidad y equitativa, que sea una herramienta de futuro”, afirma Marqués. Añade que “es absurdo que alguien diga que estamos poniendo frenos o paralizando el proyecto”, y enfatiza que la Conselleria ha asumido la responsabilidad de rehabilitar y reconstruir el CEIP Santa Anna tal como estaba previsto en el Pla Edificant.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia