Mostrando los planos de la actuaciónLa consellera de
Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha destacado
con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, que la Conselleria ya ha habilitado
cerca del 50% del Anillo Verde Metropolitano, "el gran cinturón
ciclopeatonal que comunicará la huerta de València con el mar y conectará el
área metropolitana con caminos históricos y naturales, además de recorrer los parques
naturales del Turia y de la Albufera y otras infraestructuras verdes y bienes
culturales".
La titular de Obras
Públicas del Consell ha hecho seguimiento de las obras del tramo IV del Anillo,
Aldaia-Quart de Poblet, que tiene una longitud de cinco kilómetros y que
"pronto podrá ser recorrido y disfrutado por los vecinos y vecinas de esta
zona", ha apuntado.
Posteriormente, la
consellera, que ha estado acompañada por alcaldes de la zona y la directora
general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible, Roser Obrer, ha
visitado el tramo III Picanya-Alaquás del Anillo que ya está finalizado.
Para Rebeca Torró,
"el Anillo Verde Metropolitano es un ejemplo más de la apuesta de la
Generalitat por la movilidad sostenible, la conectividad entre municipios y la
revalorización de los paisajes de la Comunitat, en este caso de las comarcas de
l'Horta".
"Con este proyecto,
que tiene una longitud total de 56 kilómetros, de los que ya se han habilitado
más de 26, trabajamos para que el área metropolitana de València esté
completamente vertebrada, a través de un corredor que responda también a la
necesidad de vías para uso lúdico y de ocio saludable", ha afirmado Torró
que ha añadido que "cuidamos el medio ambiente al potenciar un transporte
nada contaminante y estamos velando también por la seguridad de ciclistas y
peatones".
Tramo III:
Picanya-Alaquàs
El Anillo Verde
Metropolitano se ha dividido para su ejecución en diferentes tramos. Así, ya
está finalizado el Tramo III: Picanya-Alaquàs que se inician en la intersección
de la CV-407 en Picanya y discurre hacía el oeste por el carril-bici existente.
Las obras han tenido una inversión de más de 1,3 millones de euros. Este tramo
incluye, entre otros aspectos destacables, áreas de descanso y la puesta en
valor la rambla del Poyo.
También están
finalizados y en servicio los tramos VI Moncada-Meliana de 6,6 km, VII
Meliana-Port Saplaya de 5,8 km y el IX Séquia de Vera-Pinedo de 8,3 km.
Tramo IV Aldaia-Quart de
Poblet
En cuanto al tramo IV,
que se encuentra en obras y que ha visitado la consellera, se ha licitado por
más de 2,1 millones de euros. Este tramo se inicia en el término municipal de
Aldaia y atraviesa Quart de Poblet hasta llegar al Parque Fluvial del Turia,
donde finaliza y empieza el tramo V que se encuentra en proceso de
adjudicación.
El tramo V con una
longitud de 10,9 kilómetros enlazará Quart de Poblet con Massarrojos. Por
último, está en proceso de redacción el proyecto del tramo VIII que con 4
kilómetros enlazará Port Saplaya con la Séquia de Vera.
El ámbito de actuación
del Anillo Verde incluye València (Pinedo, Cases de Bàrcena y Massarrojos),
Alfafar, Sedaví, Paiporta, Picanya, Alaquàs, Xirivella, Aldaia, Quart de
Poblet, Manises, Paterna, Godella, Rocafort, Moncada, Vinalesa, Alfara del
Patriarca, Meliana, Bonrepòs i Mirambell y Alboraya. Las obras están
cofinanciadas por la Generalitat y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional
(Feder).
Comparte la noticia
Categorías de la noticia