la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios . EPDADesde la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU)
quieren ofrecer una serie de consejos a la hora de solicitar los denominados
"créditos rápidos", aquellos préstamos de cantidades de dinero,
normalmente no muy altas, cuyas características principales son la rapidez en
la disposición del dinero, una contratación fácil y cómoda y con unos trámites
mínimos (a través de internet o con una simple llamada telefónica), pero con
unos plazos de amortización más largos y elevados tipos de interés a la hora de
devolver dichos préstamos.
“Aunque las reclamaciones en este sector no son muy
habituales, sí recibimos consultas por parte de los consumidores con respecto a
las condiciones de los préstamos (comisiones, intereses, amortización
anticipada, etc.), así como a la fiabilidad de las entidades que publicitan
este tipo de créditos”, asegura en un comunicado AVACU. Por ello, consideran “fundamental”
tener en cuenta y valorar estos
aspectos:
- Evaluar la posibilidad de otras vías de financiación
(créditos personales, ampliación de hipoteca, etc.)
- En caso de optar
por este tipo de préstamos, estudiar las distintas ofertas que existen en el
mercado, verificando las condiciones de cada una de ellas
- En cualquier caso, pero especialmente al contratar estos
créditos, analizar y valorar el presupuesto mensual del que disponemos, para
conocer el límite de la capacidad de deuda, es decir, verificar los ingresos
fijos de que se dispone así como los gastos básicos mensuales. - antes de
firmar, se deben conocer las condiciones y leer detenidamente la letra pequeña:
la Tasa Anual Equivalente (TAE), comisiones de apertura, de cancelación, etc.
- De la misma forma, tener en cuenta que, cuanto más tiempo
se tarde en devolver la cantidad solicitada, habrá que pagar una mayor cantidad
de intereses, que suelen ser elevados y pueden suponer un coste difícil de
sobrellevar.
Asimismo, “hay que
saber que este tipo de empresas no necesitan estar registradas en el Banco de
España, al no estar constituidas como empresas de crédito sino como sociedades
limitadas o sociedades anónimas. Por lo tanto no cuentan con un organismo
supervisor de sus actuaciones”, continúan en su comunicado.
Por ello, “es importante leer detenidamente las condiciones
que ofrecen antes de firmar cualquier documento. En AVACU estamos a su
disposición para cualquier duda o consulta que quieran realizarnos a través del
correo electrónico avacu@avacu.es y en los teléfonos 96 351 66 44 / 96 352 68
65”, finaliza la la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia