Ciutat de la Justicia de ValenciaLa Audiencia de Valencia celebrará en el mismo momento, en la mañana del próximo jueves, dos juicios distintos que examinaran hechos muy parecidos, los cometidos por organizaciones dedicadas a la captación de jóvenes en países de origen donde tienen dificultades económicas para, bajo engaño, forzarlas a ejercer de prostitutas en la Comunitat.
Así, la sección Tercera juzgará a un hombre y a una mujer acusados de captar a chicas en el país de origen de ella, Nigeria, y obligarlas a ejercer la prostitución en España. Según relata el ministerio público, los procesados, que vivían en Bellreguard (Valencia), actuaban de común acuerdo y se distribuían las funciones para conseguir que las víctimas viajaran hasta España con falsas promesas de trabajo.
Una vez en el país, las obligaban a prostituirse en Gandia, Dénia o Alicante y se quedaban con el dinero obtenido de esta actividad. Las jóvenes, al menos dos entre los años 2015 y 2016, habían sido sometidas previamente a un ritual de vudú y temían a los procesados.
Otra de las secciones de la Audiencia de Valencia, la Cuarta, se ocupará de seis personas para quienes la Fiscalía pide penas que van desde los 16 años hasta los siete meses de prisión bajo la acusación de traer a España a mujeres procedentes de Tailandia para obligarlas a trabajar como prostitutas y masajistas en varios pisos y locales de Valencia.
Los hechos ocurrieron a lo largo de 2017 cuando los procesados elaboraron diferentes cartas de invitación para favorecer la entrada de las víctimas a España, siempre según el fiscal. Una vez en el país, aprovechaban la situación de las chicas, sin dinero, sin conocer el idioma ni tener contacto con nadie, para convencerlas de que trabajaran en las casas de masaje, una labor de la que los procesados se llevaban un porcentaje.
De forma paralela, a partir de la investigación policial iniciada con motivo de la trata de estas mujeres, se descubrió que dos de los encausados se dedicaban a traer desde Turquía prendas falsificadas de marcas de lujo que vendían en la tienda de un tercero, también procesado.
El ministerio público les acusa de los delitos de trata de seres humanos, de favorecimiento de la inmigración ilegal y contra la propiedad industrial.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia