Cartel de la jornada. /EPDA
Programación de la jornada. /EPDALa Olla Churra es uno de los platos más antiguos del interior de la provincia de Valencia y Villar del Arzobispo es uno de los pueblos que mejor conserva esta tradición gastronómica.
El plato se compone de patatas, alubias, cardos, acelgas, oreja, morro, pies de cerdo y huesos de espinazo. Pero el ingrediente estrella en esta localidad es la morcilla de cebolla, conocida como 'morca' en el habla coloquial local.
En el año 2009, Villar del Arzobispo recuperó esta tradición en la Jornada de la Olla Churra y aprovechando la primavera, se convoca a todo el pueblo a cocinar olla y comerla todos juntos por lo que este año se cocinarán más de 1.200 raciones simultáneamente en la plaza del Huerto del Señor desde las 9 de la mañana.
Además, se da opción a adquirir la típica cazuela de barro donde antiguamente se comía este plato y reservar una plaza para comerla junto al resto de participantes en las mesas preparadas para la jornada en las que se reparte también sangría, fruta, pan y una rosa, uno de los dulces típicos del pueblo.
La Comisión de fiestas 2023 ha organizado una serie de actos para que todos los colectivos asistentes disfruten de diferentes actividades durante todo el día.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia