Diversos instantes del dia de la Crida. / FJFS
Diversos instantes del dia de la Crida. / FJFS
Diversos instantes del dia de la Crida. / FJFSFederación Junta Fallera de Sagunto (FJFS) dio el pistoletazo de salida a las Fallas 2025 con una jornada repleta de actos que han fusionado la tradición, la música y el espectáculo en distintos puntos de la comarca. La celebración, marcada por la emoción y el sentimiento fallero, se ha consolidado como un evento clave en el calendario festivo.
Las celebraciones empezaron con la Macrodespertá, en la que más de 500 falleros y falleras se congregaron en el Ayuntamiento de Sagunto para anunciar con pólvora y entusiasmo el arranque de las fiestas. A mediodía, la Plaza Cronista Chabret acogió la tradicional Dansà, una exhibición de folclore valencià que llenó el centro de la ciudad de color y sentimiento fallero. Gracias a la colaboración del Grup de Danses Morvedre y el Grup de Danses El Cresol, junto con las comisiones falleras participantes, el acto se convirtió en un homenaje a la cultura valenciana.
Por la tarde, el ambiente festivo continuó con el “Tardeo Faller” en la Tenencia de Alcaldía, donde el grupo ‘Korazón Rojo’ ofreció una actuación llena de energía. Posteriormente, la animación de ‘Gorrydiversión Espectáculos’ dio paso a la llegada de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor, quienes hicieron su entrada precedida por el “paseíllo” formado por los representantes de las 30 comisiones falleras que integran Federación. Seguido a ello, las charangas añadieron ritmo y alegría con una exhibición musical que animó a todos los asistentes.
El momento más esperado llegó con la Crida de las Falleras Mayores de FJFS, Julia Palanca y Teresa Aparicio, quienes dirigieron su discurso a la ciudadanía, invitando a todos a vivir intensamente las fallas y marcando así el inicio oficial de las fiestas en el Camp de Morvedre. Sus palabras fueron recibidas con entusiasmo por los asistentes, que respondieron con aplausos y vítores en un ambiente de unión y alegría.
Tras ello, la mascletá nocturna, a cargo de ‘Pirotecnia Lluch’, iluminó el cielo con un espectáculo de luz y sonido que hizo vibrar a todos los presentes. La jornada culminó con la actuación de la orquesta ‘La Tribu’, patrocinada por el Ayuntamiento de Sagunto, en la Plaza Cronista Chabret, donde la música y la diversión cerraron un día inolvidable en el calendario fallero del Camp de Morvedre.
Por otro lado, el fin de semana concluyó con los tradicionales Pasodobles, un emotivo homenaje a la música valenciana a cargo de la Unión Musical Porteña que ofreció un magnífico concierto en honor a la fiesta fallera. En este acto, se rindió tributo a las Falleras Mayores de FJFS y sus Cortes de Honor, así como un recuerdo especial para Carla y Núria, Falleras Mayores de FJFS 2024. Además, se destacó la labor de los compositores Raúl Doménech y Jorge Vivas, autores de los pasodobles dedicados a las máximas representantes.
Desde FJFS agradecen a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta jornada, desde el Ayuntamiento de Sagunto hasta cada una de las comisiones falleras y colectivos culturales que han participado en los actos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia