Los bomberos junto a la alcaldesa en funciones, Sandra Gómez“No vamos a escatimar esfuerzos ni vamos a ahorrar en todo lo
que tenga que ver con el material y medios necesarios para el Cuerpo de
Bomberos, con la finalidad de garantizar la seguridad de los agentes y
prestar el mejor servicio a la ciudadanía”. La alcaldesa en funciones,
Sandra Gómez, ha presentado hoy las nuevas adquisiciones de material del
Servicio Municipal de Bomberos.
Un total de 300 nuevas
emisoras, que se asignarán de manera personal a cada agente, 400 nuevos
trajes de intervención y un nuevo vehículo BUP, Bomba Urbana Pesada,
forman parte de los medios materiales con que cuenta la Delegación de
Protección Ciudadana, adscritos al Servicio de Bomberos, y que han
supuesto una inversión de más de un millón de euros (1.097.000 €).
Las
nuevas emisoras, 300 en total, irán a complementar el equipo personal
de cada agente, de manera que se mejora la integración en el servicio de
Emergencias 112, dado que hasta ahora las emisoras estaban integradas
en los vehículos y no asignadas a los efectivos personales. A partir de
ahora, se elimina el protocolo de asignación diaria de emisoras, lo que
mejorará la gestión diaria y permitirá confirmar rápidamente la
presencia de cada bombero en su puesto.
La concejala de Protección
Ciudadana y alcaldesa en funciones, Sandra Gómez, ha dado a conocer hoy
la mejora de los recursos materiales que, en este caso, han tenido un
coste de 280.000 euros. A ello se suma la adquisición de un vehículo
BUP, por un importe de 382.000 euros, que permitirá retirar el que
funcionaba en el Parque de El Saler que, tras 24 años en activo, ya
había cumplido su plazo de amortización. Como es conocido, cada parque
cuenta con una BUP, Bomba Urbana Pesada.
Otra de las novedades en
las dotaciones del Servicio Municipal de Bomberos son los nuevos trajes
de intervención, un total de 400, que ha presentado la delegada, junto a
Tomás Asensio, Jefe del Cuerpo; e Inmaculada Sanmartín, representante
de la empresa Productos Mesa, que ha elaborado los uniformes.
Los
nuevos trajes están elaborados con PBI, material de última generación,
que sustituye a los anteriores, realizados con nomex. Al contrario que
los atuendos que reciben tratamientos químicos, los productos de PBI
llevan la protección incorporada en el tejido, por lo que la protección
no disminuye con el desgaste ni con los lavados.
LOS TRAJES HAN SIDO ELEGIDOS POR LOS PROPIOS BOMBEROS
Han
sido los propios bomberos de Valencia quienes han elegido estos trajes,
entre todas las ofertas presentadas a la convocatoria, por ser los que
ofrecen mayores prestaciones y utilidad. Una comisión integrada por 20
agentes diseñó exactamente cómo debían ser los uniformes para el
Ayuntamiento de Valencia que, además de mostrar cada uno el número del
funcionario que lo viste y los galones en el caso de los mandos,
incorporan novedades como unos asideros en la espalda que permiten
agarrar al compañero y arrastrarlo en casos de peligros como
desvanecimientos, por ejemplo.
La principal novedad a la vista es
el color, ocre claro, debido a las características del tejido, cuando
los uniformes que se utilizaban hasta ahora eran azul oscuro. Incluyen
además reflectantes, refuerzos y espacio para la emisora individual, y
al ser de carácter personal, cada uno de ellos está adaptado en talla a
su usuario. Tal como ha explicado Tomás Asensio, los nuevos trajes
ofrecen una gran estabilidad a elevadas temperaturas, lo que incrementa
la protección de los agentes.
En este contexto, la concejala
Sandra Gómez ha explicado que el reparto de los nuevos uniformes se ha
dilatado dado que se trata de equipamientos que hay que revisar y
comprobar uno a uno, y proceder a su adjudicación individual.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia