Un momento de la tradicional manifestación de entidades de izquierda y nacionalista del 9 d"Octubre, en una imagen de 2017. EFE/ArchivoLa Delegación del Gobierno ha autorizado
siete manifestaciones para el Día de la Comunitat Valenciana, entre
ellas, la tradicional de ese día que organiza la Comisión 9 d'octubre,
que arrancará a las 18.30 horas en San Agustín y finalizará a las 21.00
horas en la plaza de América, o la de España 2000, de ideología opuesta,
que se concentrarán de 17.00 a 22.00 horas en la plaza de la Virgen.
También se ha autorizado una concentración de Valencia Antitaurina, de
17.30 a 18.30 horas en la plaza del Ayuntamiento, en la puerta de
Correos, mientras en la plaza del toros, a apenas 300 metros, desde las
18.00 horas se celebra el Extraordinario Festival Taurino con Enrique
Ponce, El Juli, Cayetano y José María Manzanares, entre otros toreros.
Además, se celebrarán manifestaciones de la Coordinadora de la
Asociación del Regne de València de Gais i Lesbianes, Transexuals i
Bixesuals (17 a 20.30 horas de San Agustín al Parterre), de Unió-Unió
Valenciana (18 a 22 de San Agustín a Torres de Serrano); de la
Coordinadora Obrera Sindical (19 a 22 de San Agustín a plaza de América)
y de Avant-dCide-Los Verdes Moderados (20 a 22 horas de San Agustín a
Plaza de los Pinazo).
La Delegación ha entregado este jueves su resolución de la petición de
manifestación o concentración coincidiendo con esa fecha a las siete
entidades que comunicaron su interés de celebrarlas y, según ha
destacado el delegado, Juan Carlos Fulgencio, se "han ordenado" para
"conciliar el derecho de manifestación con el desarrollo pacífico de los
actos".
Según un comunicado de la Delegación, desde hace semanas se está
manteniendo reuniones con las distintas organizaciones y partidos
políticos a los que ha trasladado "la necesidad de recobrar la
convivencia entre los valencianos y valencianas indistintamente de su
idea de Comunitat".
El Día de la Comunitat, según Fulgencio, "debe ser espacio de encuentro
en el que todos nos sintamos reconocidos, un espacio de libertad,
lúdico y festivo".
El pasado 9 d'Octubre, y durante la manifestación vespertina convocada
por partidos independentistas y de la izquierda, grupos de ultraderecha
agredieron a periodistas y a participantes de la marcha, en unos
incidentes que están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción
número 15 y que motivaron la detención de diecinueve personas.
Tras la junta local de seguridad celebrada la pasada semana en el
Ayuntamiento de València, el delegado ya avanzó que se incrementarán los
medios policiales para garantizar la seguridad en el 9 d’Octubre.
Para ello, a las Unidades de Intervención Policial (UIP) dependientes de
la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana se sumarán
unidades dependientes de jefaturas de otras Comunidades Autónomas, que
trabajarán junto al resto de agentes policiales.
Fulgencio ha indicado que para la elaboración de este dispositivo se han
llevado a cabo diversas reuniones previas de carácter técnico que han
sido coordinadas desde la Delegación del Gobierno y la Subdelegación del
Gobierno en Valencia junto al Ayuntamiento de València y las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia