Imágenes de la jornada. /EPDAEl
Salón de Plenos de la Diputació de Valencia ha acogido una nueva
jornada del
proyecto ‘Interreg Sudoe REMAS. Gestión del riesgo de emisiones de
gases invernadero en incendios forestales’, cuyo principal objetivo
ha sido consolidar un grupo de trabajo para abordar la inclusión del
riesgo de emisiones en las estrategias y planes de prevención de
incendios. La intención del proyecto es contribuir a minimizar la
emisión de gases de efecto invernadero producida por grandes
incendios y, en consecuencia, sus efectos sobre el cambio climático.
El
vicepresidente del ente provincial y diputado de Proyectos Europeos,
Carlos Fernández Bielsa, ha sido el encargado de inaugurar la
jornada reafirmando el “apoyo
que la Diputación va a seguir mostrando a este tipo de ideas. Vamos
a continuar colaborando con programas como el REMAS porque son
nuestra hoja de ruta, nuestra agenda de trabajo para mejorar ciudades
y pueblos, sus parajes naturales, y nuestra riqueza forestal y
ecológica”.
Para
la directora del proyecto, Rebeca Aleix, “la jornada es una
oportunidad para que entidades del sector público, colegios
profesionales y asociaciones, trabajemos de forma conjunta en la
gestión del riesgo de emisiones, riesgo que nos afecta a todas las
partes”.
Con
estas actuaciones, REMAS aborda el riesgo transfronterizo de las
emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los incendios
forestales en el territorio SUDOE (suroeste de Europa), cuyos
ecosistemas forestales son especialmente vulnerables a los impactos
del cambio climático.
A
lo largo de la jornada se presentaron los avances efectuados a nivel
normativo para incluir el riesgo de emisiones de CO2
en las estrategias de planificación y planes de prevención de
incendios forestales.
“En
la Asociación de Municipios Forestales apostamos por herramientas
que contribuyan a preservar nuestros bosques y a la vertebración del
sector forestal”, ha
añadido por su parte la presidenta de AMUFOR, Consuelo Alfonso,
entidad que encabeza el proyecto.
El
proyecto REMAS está cofinanciado por el programa Interreg SUDOE a
través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). En el marco
de la cooperación transnacional, REMAS (2019-2022) aborda la gestión
del riesgo de emisión a la atmósfera del carbono contenido en los
ecosistemas forestales debido a los incendios forestales, con un
carácter multidisciplinar e integrador.
Para
ello, REMAS cuantifica el carbono contenido en los ecosistemas
forestales, tanto en la vegetación como en el suelo, para determinar
y cartografiar el riesgo de emisión de CO2
tras un incendio forestal y proponer medidas de prevención de
emisiones y mejora de la capacidad de acumular carbono.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia