Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
La Diputación celebra la recuperación del retablo de la Iglesia de Chelva destruido en la Guerra Civil
El diputado de Cultura, Paco Teruel, visita la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles y felicita a la Asociación Pro Retablo por su empeño
0
REDACCIÓN - 13/08/2025
Paco Teruel en su visita a la Iglesia Arciprestal de Chelva. EPDA
Chelva ha culminado la reconstrucción del retablo de su iglesia, destruido en la Guerra Civil. El proyecto, iniciado a mediados del pasado siglo, fue retomado hace 20 años por los vecinos del municipio de la Serranía, que a través de la Asociación Pro Retablo ha conseguido recaudar los fondos necesarios para completar la actuación, junto al apoyo de entidades privadas.
En su visita a la Iglesia Arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles, el diputado de Cultura, Paco Teruel, celebró la recuperación de esta joya patrimonial, un BIC que es, además, uno de los retablos más altos de España con más de 20 metros. “Enhorabuena a todas las personas y entidades que han colaborado para que el proyecto sea hoy una realidad y la Iglesia de Chelva recupere todo su esplendor”, ha manifestado el responsable provincial.
En opinión de Paco Teruel, este conjunto “contribuye a engrandecer el patrimonio religioso de nuestra provincia”, al tiempo que finaliza “un proyecto que se ha prolongado durante más de 70 años y que se ha desarrollado en distintas fases, gracias al empuje de le gente de Chelva para recuperar un retablo mayor que forma parte de la historia y la identidad del municipio”.