La vicepresidenta de la Diputación, Natalia Enguix, con el representante de la empresa Ferran Abanicos. EPDALa Diputació de València, a través de la vicepresidencia primera, ha comprado 200 abanicos a la empresa de Aldaia Ferran Abanicos para contribuir a la recuperación de este sector artesanal que la dana del 29 de octubre ha puesto en riesgo.
De hecho, la empresa, miembro del Gremio de Maestros Abaniqueros, ha quedado gravemente afectada por la barrancada. “Sobre todo hemos tenido daños en la materia prima que teníamos preparada para toda la temporada; una pérdida que incluso nos ha obligado a anular algún pedido”, ha explicado el abaniquero Fernando Folgado.
Este artesano diseñó pocos días después de la riada el abanico con el que quiso agradecer la ayuda recibida, ya que no solo su empresa está en Aldaia, sino que además es vecino de Picanya, otro pueblo de la zona cero.
Símbolos de agradecimiento
Así, los ejemplares adquiridos por la Diputación simbolizan el agradecimiento al movimiento solidario de las miles de personas voluntarias que se volcaron inmediatamente en la ayuda en los pueblos arrasados. En el diseño del abanico destaca el puente de la solidaridad de Paiporta y las personas que cada día lo cruzaban para arrimar el hombro. “Cuando lo sacamos en la tienda, la gente se emociona”, asegura Cristina Murciano, de Ferran Abanicos.
Los ejemplares adquiridos por la Diputación se utilizarán como obsequio institucional. “Queremos aportar nuestro granito de arena a la recuperación del sector, al tiempo que hacemos un homenaje a todas las personas que estuvieron al pie del cañón los días posteriores a la dana”, esgrime la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, tras recibir los abanicos de la mano de Fernando Folgado y Cristina Murciano.
Promoción económica
Además, explica Enguix, “desde el área de Promoción Económica estamos impulsando medidas dirigidas a los afectados por la dana, porque han pasado nueve meses y queda mucho por hacer; hay que impulsar el día a día del comercio, esa reconstrucción que muchas veces no se ve, pero que hay que llevar a cabo para que los comercios vuelvan a la normalidad”.
En esta línea, Enguix ha avanzado la puesta en marcha de una nueva iniciativa de la Diputación para impulsar la economía en los municipios, en especial en los que resultaron afectados por la dana. Se trata de bonos comercio para ayudar a miles de establecimientos afectados, “en cuya recuperación debemos implicarnos todas las instituciones”.
La fabricación de abanicos en la zona de Valencia ya se muestra en los escritos medievales. Actualmente, Aldaia es la cuna mundial de este producto tradicional, produciendo más del 80% de los abanicos de toda España y siendo la capital de este complemento, con un verdadero clúster empresarial que va desde pintores a telares o montadores históricos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia