Pexels-jeshootscom. EPDA.Se trata de la primera sesión de un ciclo de encuentros
online que Startup Valencia pone en marcha previos al Digital Summit, el evento
tecnológico que se celebrará el 15 y 16 de diciembre en la Ciudad de las Artes
y las Ciencias.
Esta primera sesión, a las 9:30h, centrada en el boom de los
eSports y su pulsión en el sector emprendedor, estará moderada por el
periodista deportivo Dani Meroño (Liga de Videojuegos Profesional, Electronic
Sports League) y contará con la participación de Javier Carrión, Director de
Dreamhack Spain, uno de los eventos referencia sobre los videojuegos; Arturo
Castelló, CEO de Encom Games; y José Barreiro, Co-founder y CEO de Streamion.
El mundo de los deportes electrónicos ha sido uno de los
sectores que más se ha desarrollado en los últimos años, y que experimentó una
eclosión con la llegada de la pandemia. El confinamiento en la mayoría de los
países ha provocado que los videojuegos se hayan establecido como una de las
principales fuentes de entretenimiento.
Un fenómeno que tiene un público cada vez más amplio y más
cautivo, que gracias a las redes sociales y plataformas como Youtube y, sobre
todo, Twitch, que permite transmitir contenido en vivo, han posibilitado un
crecimiento exponencial, tanto de usuarios como de consumidores.
Una industria global, que está valorada en más de 1.769
millones de euros, y las previsiones para 2025 son que crecerá un 70%,
alcanzando un valor de 3.000 millones de euros, según el último estudio de la
firma de investigación Juniper Research.
El sector cerrará este año con una audiencia de 800 millones
de personas, pero el estudio proyecta más de mil millones de espectadores para
2025, o sea, una de cada ocho personas a nivel mundial.
Startup València
Startup Valencia sigue consolidándose como uno de los
clusters más importantes del país, que cuenta ya con más de 170 asociados del
sector digital y tecnológico con base en la Comunidad Valenciana y con la
colaboración de Jeff, GoHub (Global Omnium) y BStartup (Banco Sabadell) como
Global Partners; Dekalabs, Acciona, Wayra (Telefónica) y Elewit (Red Eléctrica)
como Corporate Partners; y Transparent Edge Services, Sales Layer, DWF-RCD,
SpeedOut, Damm, Aktion Legal, Fresh People y Voicemod como Partners.
Entre sus principales objetivos se encuentran la
consolidación de la Comunidad Valenciana en el ámbito tecnológico, el fomento
del emprendimiento, la conexión con el talento científico-universitario y la
creación de un marco adecuado para el escalado de proyectos digitales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia