 Un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València. EFE/Ana Escobar/Archivo
                    Un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València. EFE/Ana Escobar/ArchivoLa Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha aumentado por 
quinto año consecutivo el número de usuarios y ha cerrado 2019 con un 
total de 96.912.198 validaciones, 779.433 más que en 2018.
Según 
ha informado el Ayuntamiento de València en un comunicado, los viajeros y
 viajeras de los autobuses públicos han aumentado por quinto año 
consecutivo, y el incremento desde 2015 es de 9 millones de personas 
usuarias.
Además, desde el 23 de diciembre de 2019 hasta el 6 de 
enero de 2020 se han registrado tres millones de viajes, 21.260 más que 
en el mismo periodo del año anterior.
Según las fuentes, los 
autobuses públicos continúan consolidándose como la mejor opción para 
los desplazamientos diarios de personas de todas las edades. 
Destacan
 el crecimiento del 6,5 % registrado en 2019 en la EMT Infantil, con más
 de 70.000 validaciones; o los 111.000 viajes realizados con la EMT 
Jove, lo  que supone un incremento del 3,3 % respecto al 2018. 
La
 EMT mantiene el objetivo de potenciar el uso del transporte público 
entre las nuevas generaciones con la ampliación este año de la edad del 
bono infantil y el joven hasta los 14 y 30 años, respectivamente.
A
 las cifras de 2019 contribuyen las del pasado mes de diciembre, con 8,2
 millones de personas usuarias viajando con los autobuses municipales, 
lo que supone un aumento del 1,24 % respecto al mismo mes de 2018. 
Este
 incremento ha coincidido con las fiestas navideñas, cuando la plaza del
 Ayuntamiento se ha convertido en zona peatonal y un mayor número de 
personas ha elegido el transporte público para sus desplazamientos al 
centro de la ciudad.
"Las cifras muestran que cuando la plaza se 
ha recuperada para las personas y se ha convertido en un espacio de 
calidad urbana, más personas se han desplazado en autobús público al 
centro para pasear y disfrutar de las fiestas", ha afirmado el concejal 
de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi.
La
 EMT también mantenido su compromiso por la sostenibilidad y ha reducido
 en un 5 % las emisiones contaminantes con la renovación de la flota, el
 equivalente a 1.375 toneladas de dióxido de carbono menos.  
Además,
 entre este año y el 2021, cuando empezarán a circular 164 autobuses 
híbridos nuevos y el 53 por ciento de la flota será híbrida y eléctrica,
 se reducirán las emisiones contaminantes en más de un 24 %.									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia