Un autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia, en una imagen de archivo. EFE/Ana Escobar
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha registrado, del 1 de enero al 30 de junio, un total de 61.076.561 millones de viajeros, un 5,5 % más que en el mismo periodo de 2024 y un 23,5 % más que en 2019, cuando se registraron 57.863.875 y 49.455.303 validaciones, respectivamente.
Según detalla este viernes el Ayuntamiento de Valencia, las líneas que más han utilizado los usuarios han sido la C3, con 6.629.311; la 99 (5.213.446 pasajeros); y la 92 (3.305.314).
Asimismo, las líneas que han experimentado un mayor crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior han sido la 63 con un 17,31 %; la 27 (17,11 %), y la 92 (15,84 %).
Las líneas que dan servicio a las zonas más afectadas por la dana sube, en conjunto, un 12,34 %: la línea 27 crece un 17,11 %; la 9 un 10,46 %; la 23 (10,42 %); y la línea 14 (5,99 %).
Las mismas fuentes destacan que la oferta de la línea 27 se ha visto incrementada desde el mes de mayo gracias a la incorporación de autobuses articulados a la flota que da servicio a esta línea.
“Cada vez son más las personas que eligen EMT para realizar sus desplazamientos, demostrando que la apuesta de este gobierno municipal por la mejora y modernización de EMT está perfectamente alineada con la voluntad de la ciudadanía y con el objetivo de conseguir una movilidad mejor y más sostenible en nuestra ciudad”, ha manifestado el presidente de EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.
Según el Ayuntamiento, estas son cifras muy positivas teniendo en cuenta que este semestre se ha superado la media de 10 millones de viajeras y viajeros al mes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia