Isabel Martín. /EPDAIsabel Martín
Gómez, ex-alcaldesa de Paiporta y hasta el pasado mes de octubre
concejal perteneciente al grupo municipal de Compromís, formación de la que ya no forma parte, en el
ayuntamiento de esta localidad, ha vuelto a utilizar sus redes
sociales para compartir publicaciones contra la vacunación contra el COVID.
En esta ocasión
Martín ha compartido un vídeo atribuido al “Doctor Robert Malone”
al que Martín presenta como “científico de prestigio” y
“creador de la tecnología ARN-m, en la cual se basa las vacunas
COVID”, y que se acompaña de un texto en valenciano en el que se
advierten de unos presuntos graves daños que pueden sufrir los niños
que se sometan a la vacunación.
El citado texto
sigue al pie de la letra el esquema de la retórica clásica en
marketing para que un vendedor desprestigie un producto de gran éxito
que vende su competencia: primero se asegura tener un enorme
conocimiento sobre el producto del que va a hablar (en este caso sus
presuntas credenciales científicas), luego afirma ser partidario y
ser consumidor del producto del que va hablar mal (en el texto la
vacunación en la que el texto asegura que el autor no sólo es
partidario sino que se ha vacunado), y después expone una lista de
problemas y defectos que se ha de repetir varias veces para
asegurarse que el receptor del mensaje lo graba en su cabeza (algo
que en el texto hace cuando lista una serie de presuntos efectos
nocivos que luego vuelve a repetir listando, uno por uno, que,
siempre según el texto no se podrán curar después de la vacuna).
El texto trata de
meter miedo a los lectores haciendo ver que aunque vean que esos
presuntos problemas no aparecen entre los vacunados es solo porque
esos efectos solo se dejan ver en el futuro.
Para acabar, el
texto incluye una dirección web abreviada que el navegador Google
Chrome reconoce como peligrosa y susceptible de sufrir ataques.
Quien es Robert
Malone
Lo cierto es que la
información compartida por la ex-alcadesa de Compromís es una
fuente que ha sido rebatida en numerosas ocasiones. Primero poniendo
muy en duda su figura como “creador de las vacunas ARN-m” porque
en realidad sólo escribió tres estudios sobre el tema hace más 20
años con un procedimiento que ya no es el que se usa en las vacunas
y segundo porque nunca ha publicado ningún estudio comprobado sobre
la COVID-19, solo un artículo que no pasó la revisión entre pares,
por lo que su conocimiento y afirmaciones del virus son mucho más
limitadas de lo que asegura en los textos que se le atribuyen.
Tras abandonar la
investigación pública, y con sólo tres meses de actividad en la
empresa privada, Malone trabaja en una consultoría.
Isabel Martín una
habitual en los medios
Esta no es la
primera vez que Isabel Martín protagoniza una polémica, ya fuera
como iniciadora o como sufridora de la misma ya que el gran público
conoció su nombre en 2020 cuando los medios publicaron una grabación
atribuido a un alto cargo de la Guardia Civil que hablaba
directamente de “partirle las piernas” a Martín.
Pero esta no era, ni
mucho menos, la primera vez que Martín aparecía en un periódico
por polémicas, un vistazo a la hemeroteca refleja un titular de 2019
en el que una vecina de Paiporta pidió formalmente su inhabilitación
como alcaldesa acusándola de ser una “querellante patológica”
tras haber interpuesto pleitos judiciales contra 400 vecinos de
Paiporta que derivaron en 73 causas judicales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia