Sancho yendo al juzgado de Sagunto en una de las causas. EPDA
El ex secretario del Ayuntamiento de Canet, José Antonio Sancho Sempere, con la intervención y colaboración de su mujer, Amparo González Sanchis y de sus hijos Carmen, Amparo, María Inda y José Antonio Sancho González, se sirvieron de varios chiringuitos financieros para desviar fondos públicos y quedarse con el dinero obtenido en la trama de las asesorías.
Escucha el podcast aquí
La corrupción es una de las principales amenazas para la democracia y el bienestar de los ciudadanos. En España, aunque recientemente, se han implementado diversas medidas para combatirla, los ayuntamientos aún enfrentan desafíos significativos en cuanto a la transparencia y la rendición de cuentas. La corrupción local no solo afecta la confianza en las instituciones, sino que también genera desigualdad, obstaculiza el desarrollo económico y distorsiona los servicios públicos. Por ello, es crucial adoptar un enfoque integral y coordinado para erradicarla de manera efectiva.
El fenómeno de la corrupción en los últimos años ha tenido casos muy relevantes en especial en el seno de los partidos políticos y también de forma individual en tramas organizadas de saqueo de dinero público.
Dentro de esta últimas y, por lo que se refiere a la Comunitat Valenciana, hay que destacar la mafia que dedo los primeros años de los años ochenta y más intensamente en los primeros años del siglo XXI se asentó en corporaciones locales y en otras instituciones públicas.
Dejando al margen la corrupción política, nos referiremos ahora a la corrupción cometida por grupos familiares que se aprovechan de las instituciones locales para enriquecerse, sin ningún tipo de escrúpulo.
Es público y notorio que uno de los casos más conocidos de los últimos años es la denominada “trama de las asesorías” que, desde el primero momento, fue liderada por José Antonio Sancho Sempere, secretario del Ayuntamiento de Canet.
Este siniestro personaje diseñó un plan, según el cual, obtuvo cientos de miles de euros a base de lograr contratos amañados entre otras muchas tropelías que El Periódico de Aquí viene denunciando durante mucho tiempo.
El saqueo de los fondos públicos que durante años perpetró Sancho Sempere, como capo de la denominada “trama de las asesorías”, tenía como objetico esquilmar dinero público de diversos ayuntamientos y otras entidades públicas de la comunidad valenciana con la colaboración, en mayor o menor grado, de todos los miembros de su familia.
La citada familia, según los informes elaborados por el Equipo de Delitos Económicos y Urbanísticos de la Comandancia de Valencia,de la Dirección General de la Guardia Civil,está compuesta por las siguientes personas:
-JOSE ANTONIO SANCHO SEMPERE
-AMPARO GONZALEZ SANCHIS
-JOSE ANTONIO SANCHO GONZALEZ
-AMPARO SANCHOGONZALEZ
-MARIA INDA SANCHO GONZALEZ
-CARMEN SANCHO GONZALEZ
De alguna u otra forma y en mayor o menor medida, todos los miembros de la familia tuvieron relación con el entramado de la trama de las asesorías.
En el presente artículo nos centramos en la figura de su hija, CARMEN SANCHO GONZALEZ.
Como decimos, se trata de una hija de Sancho Sempere y, como ahora veremos, ha tenido una participación esencial en toda la trama que, tras más de veinte años, se enriqueció a costa del erario público.
Sancho Sempere para obtener ilícitamente dinero público de varias entidades creó, dirigió y administró los siguientes chiringuitos particulares:
-ACADEMIA VALENCIANA DE JURISTAS
-ASESORES PROFESIONALES
-MILLENA III MILENIO
-FEDERACION PROFESIONAL VALENCIANA
-JOSE ANTONIO SANCHO ABOGADOS SLP
-ASOCIACION AGROPECUARIA DE LA SERRANIA
En todas las citadas entidades había unas notas comunes:
1. Fueron creadas, controladas, gestionadas y dirigidas desde el primer momento por Sancho Sempere.
2. Puso al frente de las mismas como miembros de las juntas directivas a terceras personas (testaferros) y en algunas ocasiones a su mujer y a sus propios hijos, para que hicieran los trabajos del objeto social de cada una de ellas, en general asesoramientos legales o participasen en la actividad o representación de los referidos chiringuitos corruptos.
3. El objetivo, como queda dicho, era conseguir contratos de prestación de servicios con Ayuntamientos y otras entidades públicas, bien con adjudicaciones directas, bien con concursos amañados.
4. Quien se llevaba los íntegros ingresos de las facturas que emitían dichas entidades era el propio Sancho Sempere que ingresaba el dinero en alguna de las57 cuentas bancariasque usaba para tal fin.
Cuando en el año 2013 la justicia tomó cartas en el asunto y por orden del Juzgado y de la Fiscalía anticorrupción, elEquipo de Delitos Económicos y Urbanísticos de la Comandancia de Valencia,de la Dirección General de la Guardia Civilla comandancia de la Guardia Civil, elaboró un exhaustivo y detallado informe sobre las actividades de Sancho Sempere en el periodo comprendido entre los años 2007 a 2013.
En dicho informe se afirma que la trama afectó, entre otras, a las siguientes entidades públicas:
-Canet d´En Berenguer.
-Cheste
-San Antonio de Benagéber
-Real de Gandía
-Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana
-Junta de Andalucía
-Egevasa
La intervención, colaboración y estrecha conexión de CARMEN SANCHO GONZALEZ con todas las actividades corruptas de su padre a través de las citadas empresas privadas, viene probada por un hecho que no deja lugar a dudas que colaboró con su padre en la citada trama.
Así consta que dentro de las investigaciones judiciales para desentrañar los desmanes y tropelías de Sancho Sempere, la FISCALIA se fijó en las actividades de la hija de Sancho, Carmen que en aquel momento estaba en el departamento de Contratación del Ayuntamiento de Canet.
Es sabido que la trama ideada por Sancho Sempere pretendía adjudicar los contratos de asesoramiento jurídico de las corporaciones locales a uno de sus chiringuitos más valioso: Academia Valenciana de Juristas.
Y así, con la colaboración de su hija Carmen, logró que el contrato de asesoramiento jurídico de Canet acabara siendo adjudicado a la citada entidad particular de su padre. La Fiscalía acusó del delito de prevaricación y de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos, tanto al padre como a la hija.
Como quiera que Sancho Sempere ha había sido condenado en dos sentencias judiciales firmes dictadas por el Tribunal Supremo, una por cohecho, y la otra por prevaricación por lo que esta reincidencia podía ser considerada como una circunstancia agravante, decidió inculparse en la pieza judicial de Canet, una de las causas que formaban partes de la trama de las asesorías.
Y ello también con el objeto de evitar que su hija, Carmen, pudiera ser condenada por los delitos referidos, con riesgo de ingresar en prisión y terminar de esa forma bruscamente su carrera dentro de la administración pública municipal. Y por esas razones, Sancho Sempere se autoinculpó y fue condenado por el Juzgado de lo Penal 18 de Valencia que en virtud de sentencia de fecha 21 de julio de 2022 por delito continuado de prevaricación administrativa en concurso con otro delito también continuado de negociaciones prohibidas a los funcionarios públicos y actividades prohibidas. Esta sentencia, sin embargo, no se hizo pública hasta que El Periódico de Aquí recibió un chivatazo en agosto de 2024 y la consiguió en septiembre de este mismo año, permitiendo arrojar luz y cerrar el círculo perverso y corrupto de los Sancho.
La sentencia judicial que es firme y fue aceptada por Sancho, dice:
“Que según se anticipó oralmente en el Juicio, debo CONDENAR Y CONDENO a José Antonio Sancho Sempere como autor de un delito continuado de prevaricación administrativa del art. 404 y 74 CP, en su redacción original vigente en la fecha de los hechos en concurso medial con un delito continuado de negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su funcióndel art. 439 CP y 74 CP, en su redacción dada por la LO 5/20, con la concurrencia de la circunstancia atenuante de dilaciones indebidas como muy cualificada, a la pena de SEIS MESES DE PRISIÓN y ACCESORIA DE INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA EL EJERCICIO AL DERECHO AL SUFRAGIO PASIVO DURANTE LA CONDENA, 6 MESES DE MULTA A RAZÓN DE UNA CUOTA DIARIA DE 10 EUROS CON RESPONSABILIDAD PERSONAL SUBSIDIARIA EN CASO DE IMPAGO de un día de privación de libertad por cada dos cuotas de multa no satisfechas y 12 MESES DE INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA EL CARGO DE FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL CON HABILITACIÓN NACIONAL; y abono de las costas procesales (incluidas las de la acusación particular''.
Pero lo relevante de esta última sentencia es que Sancho Sempere reconoció de forma expresa que era él el que dirigía, gestionaba y controlaba a la ACADEMIA VALENCIANA DE JURISTAS (como también ocurría con las otras asociaciones creadas por Sancho Sempere como la FEDERACION PROFESIONASL VALENCIANA).
La sentencia dice:
“Para ocultar su condición de director de la ACADEMIA VALENCIANA DE JURISTAS (AVJ)puso al frente de la misma a tres profesionales del derecho desconocedores de los términos en los que se formalizaban las contrataciones pactadas entre la AVJ con sus clientes se encargaron siguiendo las indicaciones del acusado de tramitar los pleitos que les eran encomendados a la AVJ. Estos tres profesionales así como otras personas ajenas fueron incluidas por el acusado como miembros de la junta de gobierno de la AVJ, pero lo cierto era que quien la dirigía y gestionaba era el acusado”.
En todas las entidades constituidas por Sancho Sempere y antes citadas hay unas notas comunes:
1. Fueron creadas, controladas, gestionadas y dirigidas desde el primer momento por Sancho Sempere con la cooperación de su mujer y de sus hijos.
2. Puso al frente de las mismas como miembros de las juntas directivas a terceras personas (testaferros) pero también a su mujer y a sus hijos, para que hicieran los trabajos del objeto social de cada una de ellas, en general asesoramientos legales o participasen en la actividad o representación de los referidos chiringuitos corruptos.
3. El objetivo, como queda dicho, era conseguir contratos de prestación de servicios con Ayuntamientos y corporaciones públicas, bien con adjudicaciones directas, bien con concursos amañados.
4. Quien se llevaba los íntegros ingresos de las facturas que emitían dichas entidades era el propio Sancho Sempere para su beneficio personal y el de su familia e ingresaba el dinero en alguna de las57 cuentas bancariasque usaba para tal fin.
5.Vulnerando la Ley de Asociaciones vigente en aquel momento Sancho, su mujer y sus hijos incumplieron de forma grosera elartículo 13 de la Ley de Asociacionesque dice que:
Los beneficios obtenidos por las asociaciones, derivados del ejercicio de actividades económicas, incluidas las prestaciones de servicios, deberán destinarse, exclusivamente, al cumplimiento de sus fines, sin que quepa en ningún caso su reparto entre los asociados ni entre sus cónyuges o personas que convivan con aquéllos con análoga relación de afectividad, ni entre sus parientes, ni su cesión gratuita a personas físicas o jurídicas con interés lucrativo.
En definitiva los informes de la Guardia Civil concluyen que Sancho Sempere creó una trama empresarial estructurada para obtener fondos públicos de varios ayuntamientos y otras entidades del sector público, sirviéndose para ello de varias asociaciones privadas fundadas, gestionadas y dirigidas por Sancho para su propio beneficio personal, el de sumujer y el de sus cuatro hijos.
Una historia repleta de cómplices, entre políticos, funcionarios y empresarios, que ha quedado plasmada en un libro con el título 'El zorro en el gallinero', que ya está a la venta en librerías y todas las plataformas online, con casi 300 páginas donde aparecen todos los cómplices del 'capo' de esta gran trama de corrupción.
Sancho Sempere como consecuencia de las graves irregularidades observadas fue encausado judicialmente y posteriormente condenado también por otras causas judiciales a pena de prisión, como este medio periodístico ha informado anteriormente.
1.-Fue condenadopor la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia, que también condenó a la ex alcaldesa de La Pobla de Farnals, Natividad García Castellar.
Ambos fueron condenados por el delito de cohecho.
Esta sentencia de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia fue recurrida por vía de recurso de Casación ante el Tribunal Supremo que resolvió de forma definitiva la cuestión en la
Sentencia de fecha 18 de noviembre de 2016, desestimando el recurso de casación interpuesto por Sancho Sempere y ratificando la sentencia de la Audiencia que decía:
“Debemos condenar y condenamos a José Antonio Sancho Sempere y Natividad García Castellar, como responsables criminalmente en concepto de autores de sendosdelitos de cohecho,sin la concurrencia de circunstancias modificativas, a las penas de 2 años de prisión, multa de 13 meses a razón de 20 euros diarios e inhabilitación especial del derecho de sufragio pasivo durante la condena para José Antonio Sancho Sempere, y a las penas de 2 años de prisión, multa de 13 meses a razón de 20 euros diarios e inhabilitación especial de empleo y cargo público y derecho de sufragio pasivo durante 4 años para Natividad García Castellar; imponiendo a ambos el pago de costas procesales proporcionalmente devengadas”.
2.Fue condenadotambién por la Sala Segunda del Tribunal Supremo, en la pieza judicial delCONSORCIO DE MUSEOS DE LA GENERALIDAD VALENCIANAque vuelve a condenar a José Antonio Sancho Sempere por el delito de prevaricación en los siguientes términos:
Por todo lo expuesto, en nombre del Rey, por la autoridad que le confiere la Constitución, esta sala ha decidido
Condenar a JOSE ANTONIO SANCHO SEMPERE y a RAFAEL PARRA MATEUpor undelito continuado de prevaricaciónde los arts. 404 y 74 CP a las penas de cuatro años y seis meses y nueve años respectivamente de inhabilitación especial para el ejercicio de todo cargo o función pública que comporten manejo de fondos públicos o decisiones o intervención en contratación.
José Antonio Sancho Sempere, ex secretario del Ayuntamiento de Canet y capo de la llamada “trama de las asesorías”, se enriqueció durante años a costa de ayuntamientos y entidades públicas y consiguió ser titular de57 cuentas bancarias, 4 inmuebles urbanos, (uno de ellos en Canet) 82 fincas rústicas, un yate privado (Millena) y vehículos de alta gamaque fueron a parar a su patrimonio personal y al de su familia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia