Edificio de viviendas / EPDALa Federación de Asociaciones de Vecinos de València (FAAVV) ha exigido al Ayuntamiento que "blinde" el uso residencial de las viviendas y se ha opuesto a los desahucios "que causa la presión vandálica de la industria del turismo sobre la vivienda, especialmente la mas desprotegida la del alquiler".
En un comunicado, la FAAVV ha apoyado a las familias del edificio de la calle Turia "que han decidido plantar cara a las presiones para abandonar sus casas y han decidido que se quedan".
Varias plataformas ciudadanas y los vecinos de la calle Turia de València, donde 16 familias, un restaurante y una guardería van a ser expulsados para hacer apartamentos turísticos en dos edificios en los que están alquilados, han convocado este sábado una movilización para protestar por esta situación.
"Es urgente y necesario blindar el uso residencial de la vivienda de las presiones especulativas de la industria del turismo, tanto si son de fondos buitre como si vienen de pequeños propietarios. Las costuras de la ciudad todavía se resienten de un crecimiento acelerado y poco previsor sobre sus consecuencias en la vida de los barrios", según la FAAVV.
A juicio de esta organización, la moratoria de licencias de apartamentos turísticos anunciada por la concejala Isabel Lozano es "una buena noticia que nos alegra, ya que de entrada es un compromiso público para frenar la especulación con la vivienda y proteger la oferta de vivienda en alquiler".
"No alegramos de que por fín se hable de intervenir sobre uno de los efectos mas perversos de la actividad turística sobre la ciudad. Pero vamos a hablar con la concejala de otras medidas también necesarias que necesitan respuestas".
En este sentido, han abogado por "prohibir el cambio de uso de residencial a terciario hotelero si el uso previo de las viviendas es en régimen de contrato de arrendamiento" o "incentivar el pase de vivienda turística al alquiler residencial de rentas limitadas". EFE
Comparte la noticia
Categorías de la noticia