Robert Raga visitando las obras. EPDA.La
Generalitat Valenciana invertirá 7’6 millones de euros en las obras de mejora y
de adecuación de los centros de educación de infantil y primaria (CEIP) y en
los Institutos de Educación Secundaria (IES) de la localidad. Estas inversiones
de la administración autonómica prevén la construcción del nuevo edificio del
CEIP Cervantes, con una partida presupuestaria de 5’1 millones de euros,
incluidos en la suma total.
Las
prioridades de la conselleria de Educación y Cultura se centran en la mejora
sobre todos aquellos centros educativos que necesitan de una mayor atención o
cuidado para el correcto funcionamiento. Hasta el momento se han ejecutado ya
un total de 400.000 euros de todas las inversiones previstas en el plan
educativo y, por tanto, quedan por desarrollar los restantes 7’2 millones de
euros.
La
administración autonómica tiene previsto destinar 1’1 millones de euros en los
dos institutos de educación secundaria (IES) El Quint y Pla de Nadal mientras
que en los otros cuatro centros de educación infantil y primaria (CEIP) de Mas
d’Escoto, Eres Altes, Camp de Túria y Miguel de Cervantes los restantes 6’5
millones de euros, que sumarán un total de 7’6 millones de euros.
La mayor
de las inversiones se ejecutará en el CEIP Cervantes, el más antiguo de la
localidad, cuya construcción inicial se remonta al año 1936, en plena Segunda
República. Con una inversión de 5’1 millones de euros, se construirá un
edificio nuevo para infantil y primer ciclo de primaria, los cursos primero y
segundo de este ciclo. El futuro centro educativo tendrá una capacidad de más
de 250 alumnos.
De
momento, en el centro Cervantes ya se ha ejecutado la colocación de un ascensor
con una inversión de 48.000 euros mientras que ahora queda el grueso del resto
de obras, con el derribo del edificio y la construcción de uno nuevo, la
reforma de la casa del conserje, la renovación eléctrica, la sustitución de la
calefacción existente, la instalación de ventilación y la sustitución de
ventanas exteriores, puertas interiores y sustitución de pavimento interior.
La
conselleria de Educación ya ha invertido 163.000 euros en el colegio Mas
d’Escoto con la reforma de los aseos, la sustitución de la campana extractora
de la cocina y en la primera fase de las obras del pabellón, con el movimiento
de tierras y el muro de contención, previas a la ejecución de la construcción
del pabellón deportivo y su correspondiente cubierta, valorado todo en 519.979
euros en total.
En el
colegio Eres Altes de Riba-roja de Túria se han ejecutado ya las mejoras en la
instalación de la climatización e iluminación del centro y en la mejora de la
eficiencia energética. Falta por terminar la modificación de los núcleos de
comunicación y mejora de la accesibilidad en el centro educativo, cuyo plazo de
finalización se ha previsto para el próximo mes de diciembre, todo con un
presupuesto total de 485.331 euros.
El
centro de infantil y primaria Camp de Túria de Riba-roja ya ha finalizado todas
las obras y proyectos inicialmente, consistentes en la mejora del confort
térmico y en los dos lotes para el aire acondicionado y ventilación, además del
aislamiento de la cubierta. El total de las inversiones que ha ejecutado ya la
conselleria de Educación y Cultura suma 243.192 euros.
Por
último, cabe destacar las inversiones en los institutos de secundaria, en el
que destacan los cerca de 600.000 euros en el IES El Quint para la sustitución
de las cubiertas y los refuerzos de los ventanales y, por otra, parte los
500.000 euros del IES Pla de Nadal, con la restauración de las gradas de los
patios, la instalación de marquesinas móviles y el cambio de ventanas. En los
trámites y elaboración de los diversos proyectos han intervenido las
concejalías de Urbanismo y Educación de Riba-roja.
El
alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha destacado el esfuerzo inversor
“de la Generalitat Valenciana en la adecuación de los colegios e institutos del
municipio que necesitaban de reformas y mejoras desde hace tiempo y que ahora
tenemos la disposición de una cantidad tan importante como los 7’6 millones de
euros que se habrán ejecutado cuanto esté todo terminado”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia