Autobuses del nuevo servicio de autobús gratuito. /EPDALa Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio pone en marcha a partir de este martes, 15 de abril, el nuevo servicio público de autobuses para el transporte de viajeros por carretera que va a conectar municipios de las comarcas de Los Serranos, Rincón de Ademuz y Camp de Túria.
La concesión CV-101 La Serranía-València supondrá para la Generalitat un coste de 378.543 euros anuales. Esta aportación se suma a los ingresos ordinarios que recibe la concesionaria por parte de los usuarios y que contribuye al mantenimiento del servicio.
El nuevo corredor de autobuses atenderá a 58.982 habitantes residentes de los municipios de Ademuz, Casas Altas, Casas Bajas, Castielfabib, Puebla de San Miguel, Torrebaja, Vallanca, Alcublas, Alpuente, Andilla, Aras de los Olmos, Calles, Chelva, Chulilla, Domeño, Higueruelas, Losa del Obispo, Sot de Chera, Titaguas, Tuéjar, Villar del Arzobispo, la Yesa, Casinos, Gátova, Marines, Olocau, Llíria, San Antonio de Benagéber, Santa Cruz de Moya, Abejuela y Arcos de las Salinas.
El servicio conectará con nodos de transporte y centros de referencia como el Hospital de Llíria, el campus universitario de Burjassot, paradas de Metrovalencia de Llíria, Beniferri o Campanar y la estación de autobuses de València, entre otros. Además, se mejoran las frecuencias y los horarios del servicio.
La nueva conexión se estructura en las siguientes líneas: 400a: Ademuz - València; 400b: Villar del Arzobispo - València; 400c: Tuéjar - València; 400d: Aras de los Olmos - València; 401d: Puebla de San Miguel - Ademuz; 401f: Cuesta del Rato – Ademuz; 401g: Vallanca – Torrebaja; 402: Arcos de las Salinas – Titaguas; 403a: Higueruelas – Villar del Arzobispo; 403b: La Pobleta – Villar del Arzobispo; 403c: Sot de Chera – Villar del Arzobispo; 405a: Gátova – Llíria; 405b: Marines – Llíria; y 406: Alcublas– Llíria.
Respecto a los vehículos, la concesión contará con una dotación mínima de diez autobuses que realizarán más de 333.000 kilómetros anuales y 7.260 expediciones al año, lo que equivale a un promedio de 19 diarias.
Estándares de calidad
La adjudicación de servicios de transporte es parte de la reordenación de la red autonómica de transporte público interurbano. Con la puesta en servicio de la concesión CV-101, están en funcionamiento 11 proyectos de la nueva red, y otro está contratado y en trámite para su puesta en servicio. El objetivo es mejorar la calidad del servicio, aumentar la accesibilidad y promover la integración de los distintos modos de transporte para satisfacer mejor las necesidades de movilidad de la población.
Los nuevos servicios de transporte público establecen estándares tecnológicos y de accesibilidad, así como criterios medioambientales y de eficiencia energética. Todos los vehículos cumplirán con la normativa de accesibilidad y estarán equipados con un Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE) para ofrecer información en tiempo real sobre localización y horarios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia