Uno de los parques de Burjassot. EPDAEl trabajo bien hecho, siempre tiene su recompensa. Esta frase resume a la perfección la gran labor que desde el Ayuntamiento de Burjassot, a través de las Concejalías de Participación Ciudadana y de Protección de los Derechos de la Infancia, dirigidas por Yolanda Andrés, se está desarrollando en el municipio para que la ciudadanía sea parte fundamental en las decisiones del Consistorio.
Un ejemplo de ello, es el premio que ha recibido el Ayuntamiento, de manos de la Generalitat Valenciana, por su propuesta de 'Presupuestos participativos infantiles'. Este proyecto, que tienen como objetivo involucrar a la infancia y adolescencia en la participación de proyectos que son de su interés, ha quedado en segundo lugar en los Premios Participa-Acción, dotado con 3.500 euros y un diploma acreditativo.
Proyectos
La primera edición de la campaña de los Presupuestos Participativos Infantiles de Burjassot completaba hace unos meses su fase de votación de propuestas en los diferentes centros escolares con los dos proyectos que se van a llevar a cabo, que son la instalación de dos tirolinas, una en el plaza de la Concordia y la otra en el parque de La Granja. Esta última, se va a ubicar en la zona del rocódromo que también se ha llevado a cabo gracias al Consejo de Participación Ciudadana en el que, en este caso, los adultos, escogieron los mejores proyectos para el disfrute de la población. Asimismo, se va a instalar un parque infantil, pensado para los vecinos más pequeños en el parque María Marzo.
El objetivo de los presupuestos infantiles, que este año tenía una dotación inicial de 50.000 euros y que se amplió hasta los 75.000, es involucrar a las niñas y los niños en la definición del gasto público en aspectos de su interés.
La opinión de todos los sectores de la población es un eje de trabajo fundamental para el Ayuntamiento de Burjassot, para seguir invirtiendo en mejoras en diferentes aspectos en las calles y plazas de la población.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia