El conseller Martínez Mus, en la presentación del proyecto. EPDALa Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha invitado a los alcaldes del área metropolitana de Valencia a un encuentro para presentar el proyecto del parque inundable que permitirá alargar el antiguo trazado del Turia y creará un nuevo ramal en L’Horta Sud.
Así lo ha confirmado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que ha enviado una carta a los responsables municipales a los que también se invitó al acto de presentación que tuvo lugar ayer.
El titular de Medio Ambiente e Infraestructuras ha asegurado que el objetivo es recabar las opiniones de todas las partes de cara a la redacción final “de un nuevo modelo de acción territorial que se desarrollará a través del impulso de un gran parque inundable metropolitano, que será complementario a las necesarias obras estructurales de encauzamiento” que debe llevar a cabo el Gobierno.
En este sentido, Martínez Mus ha avanzado que se pondrán en marcha “reuniones sectoriales en las que se abordará de manera pormenorizada cada una de las zonas sobre las que está previsto actuar”. En estos encuentros participarán tanto los ayuntamientos como otras entidades y colectivos profesionales.
“El objetivo es ir de la mano de los municipios, de la comunidad científica, organizaciones e instituciones para lograr un gran espacio que contribuya a la protección frente a inundaciones, pero también de paliar el déficit de espacios libres de los distintos municipios, de enlazarlos y vertebrarlos para que desarrollen todas sus potencialidades”, ha sentenciado el conseller.
150 millones
El futuro parque metropolitano anti-inundaciones contará con una inversión de 150 millones de euros y en los Presupuestos de 2026 tendrán una partida de 2 millones de euros destinada a desarrollar este proyecto en el marco de un plan estratégico que contará, además, con financiación público-privada. La infraestructura tendrá una extensión de 35 kilómetros que servirán para la regeneración de 1.500 hectáreas de suelo rústico que fueron especialmente afectadas por las riadas.
El proyecto se dividirá en dos espacios conectados entre sí por vías ciclopeatonales. Por una parte, se desarrollará el Parque del Turia, con una longitud de 10,5 kilómetros que dará continuidad al Jardín del Turia por las riberas del río hasta llegar a la Pinada de la Vallesa.
Por otro lado, se pondrá en marcha el Parque de l’Horta Sud que contará con un brazo principal de 18,5 kilómetros desde el Parque Natural de l’Albufera hasta Picanya y una segunda zona de 5,5 kilómetros desde la laguna hasta Massanassa y Catarroja.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia