Ayuntamiento de Villargordo. / EPDALas tensiones en el Ayuntamiento de Villargordo del Cabriel continúan a pesar de la voluntad del equipo de gobierno de “dejar atrás la beligerancia sin sentido que se ha instalado en los Plenos Municipales y en el ambiente político de la población”. En el pleno del pasado mes de febrero, el PP mostró su rechazo a la celebración semipresencial “por una voluntad subjetiva de la Alcaldía”, según afirmaron desde el grupo municipal popular.
La alcaldesa, Carmen Suárez, señaló que “debido a la crisis de la Covid-19 y tras hablar con el propio Sindic de Greuges, el cual aconsejaba el Pleno telemático, se decidió que fuese semipresencial, con presencia de un portavoz por grupo político, si bien, lógicamente, todos los concejales podrían usar su derecho constitucional al voto.
La decisión se había notificado a todos los concejales mediante acuse de recibo firmado. Según explican desde el Ayuntamiento, no existió reclamación o alegación alguna, pero a la hora del pleno, “el Grupo Popular quiso imponer su criterio, lo cual era improcedente y por ello, y pese a las explicaciones, finalmente, se tuvo que avisar a la Guardia Civil”, señala Suárez.
Las Fuerzas de Seguridad, tras observar las notificaciones y la reglamentación notificaron a los concejales que debían abandonar la Sala, explicándoles que si abandonaban por expulsión perderían su derecho a voto, pero si cumplían con las medidas de seguridad propuestas en la convocatoria, sí podrían ejercerlo, ante lo cual decidieron, tras una hora de retraso, abandonar voluntariamente la sala y ejercer sin problema alguno su derecho al voto.
EL SÍNDIC DE GREUGES
El clima de los plenos viene deteriorándose desde el principio de la legislatura aunque uno de los últimos episodios se vivió con la recomendación que el Síndic de Greuges hizo a la corporación para que corrigiera un error formal en la convocatoria del Pleno del mes de julio que se hizo genérica, si bien dirigida a cada una de las ayudas a los más desfavorecidos, a autónomos, empresarios, el Ayuntamiento Te Beca, ayudas a de alquiler y cuidado y atención a la tercera edad, que se han podido suplir con la subvención COVID-19.
El equipo de gobierno admitió la recomendación para rebajar las tensiones pero el PP solicitó la nulidad del Pleno “lo que hubiera supuesto la pérdida de las ayudas”, afirman desde el gobierno. Ahora pretende el Grupo Popular atribuirse unas ayudas que en su momento se negaba a valorar plenariamente y a votar en contra (por un error de forma y no de fondo) y que hubiese provocado la pérdida de las mismas, sin la acción en dicho momento de la Corporación Municipal”, concluyen.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia