Mapa l"Horta Sud. EPDAL'Horta Sud sigue haciendo frente a la pandemia tras la Semana Santa y el puente de San Vicente, días festivos que han venido aumentado la incidencia de covid-19 en la zona en los últimos días.
La comarca se encuentra lejos de la situación de riesgo extremo que se dio tras la Navidad, pero de acuerdo con la última actualización de datos de la Conselleria de Sanitat Univeral, que toma como referencia el pasado 22 de abril, son varios los municipios que han visto aumentar los contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
En total son 4 las localidades que ven crecer su incidencia en los últimos días, esto supone que son 6 municipios menos que los que aumentaron en la última actualización que este periódico realizó el pasado martes, cuando hasta 10 localidades veían crecer el número de contagios de manera importante.
Alaquàs: 138-158
Sedaví: 77-135
Albal: 67-73
Picanya: 8-26
A pesar de todo, y tal y como puede verse en el mapa adjunto a la noticia, la mayoría de localidades cuentan con una incidencia por debajo de los 100 puntos y están coloreadas en verde.
Hay tres municipios que se encuentran en amarillo, por superar esta cifra. Estos pueblos son Alaquàs, que pasa a ser el municipio con la incidencia más alta, al pasar de los 138 puntos de incidencia a los 158 actuales. También Alfafar con 148 puntos, pero mejora desde los 167 de la última actualicación. Y Sedaví, que entra por primera vez en este grupo donde la situación se complica, al incrementar la incidencia de los 77 a los 135 puntos actuales. Sale de esta zona Benetússer, que en la anterior actualización contaba con 101 puntos de incidencia y ahora ha bajado hasta los 81 puntos.
Del mismo modo, destacan los municipios con incidencia 0 que siguen siendo son Lloc Nou de la Corona y Beniparrell.
Pese a la mejoría de los datos, es necesario mantener todas las medidas de seguridad como el uso de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento social.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia