Resultado en 2019 y proyección de voto ahora. A. GARCÍA
Diferencia porcentual de voto entre 2019 y el sondeo. A. GARCIA
Valoración de la gestión de la crisis sanitaria. A. G.
Valoración de líderes. A. G.La izquierda seguiría gobernando en el Ayuntamiento de València si se
celebrasen ahora elecciones municipales pese al avance del Partido Popular
encabezado por María José Catalá. Así lo refleja una encuesta de SyM Consulting
para El Periódico de Aquí realizada a 802 personas entre el 5 y 6 de junio. El jueves se publica una sobre la ciudad de Alicante y el viernes sobre Castellón de la Plana.
Según el sondeo, el PP sería el partido más votado con 10 concejales,
seguido por Compromís (9), el Partido Socialista (6-7), Vox (3), Ciudadanos
(2-3) y Unides Podem que volvería a tener representación, concretamente dos
ediles.
Con estos datos, la izquierda lograría entre 17 y 18 concejales –la mayoría
absoluta está en 17-, mientras la derecha se quedaría entre 15 y 16 ediles,
principalmente por la bajada de Ciudadanos. En comparación con las elecciones
municipales de mayo de 2019, PP, Vox y Unides Podem mejoran sus resultados,
mientras Ciudadanos, Compromís y PSOE los empeoran: (PP (+2 concejales), Vox
(+1), Podemos (+2), Ciudadanos (-3/4), Compromís (-1) y PSOE (-0/1).
En índice porcentual, el PP pasaría de obtener el respaldo del 21’75% a
rozar el 30% (28’7), Compromís retrocedería casi dos puntos (del 27’44 al 25’9),
el PSOE, del 19’24 al 19’2%, Vox subiría del 7’25 al 8’4, Unides Podem del 4’17
al 6’97 y Ciudadanos sufriría el mayor castigo al retroceder del 17’61 al 7’03%.
PP (28’77% u 100.295 votos), Compromís (25’96% y 90.501 votos), PSOE (19’22 y
66.994 votos), Vox (8’43% y 29.382 votos), Ciudadanos (7’03% y 24.496 voto) y
Unides Podem (6’97% y 24.290 votos). El concejal que baila lo conseguiría
Ciudadanos en lugar del PSOE por 4.216 sufragios.
El sondeo, una foto fija para los días en que se ha realizado, mide la tendencia electoral a tres años vistas de unas elecciones, con un resultado en estos momentos muy reñidos, con grandes incógnitas por delante: cómo afectará la salida de Joan Ribó como candidato y profundizará su crisis Ciudadanos o frenará la sangría de votos.
Además de preguntar por la intención de voto, se ha trasladado una cuestión
sobre la gestión de la crisis sanitaria de la Covid-19 en la capital
valenciana. Mayoritariamente se considera que el Ayuntamiento ha realizado un
buen trabajo, con un 47% que valora que ha sido muy buena (9%) o buena (38%),
frente al 37’4% que piensa que ha sido mala (15’6%) o muy mala (21’8%). Un 15’6%
ha optado por calificar la gestión de normal.
Finalmente, se preguntó por la valoración de los portavoces de los cuatro
principales partidos, un dato adelantado ayer por Elperiodicodeaqui.com. Joan
Ribó y Sandra Gómez logran el aprobado en este sondeo de SyM Consulting que El
Periódico de Aquí. Los encuestados dan un aprobado justo al alcalde de
Compromís y la vicealcaldesa del PSPV-PSOE (5'12 y 5'08,
respectivamente), mientras que la oposición suspende (4'58, María José Catalá y
4'3 Fernando Giner).
NOTICIAS RELACIONADAS:
ALICANTE: La derecha se reforzaría en Alicante con fuerte subida de Vox
CASTELLÓN: Empate técnico entre los dos bloques en la capital castellonense
FICHA TÉCNICA:
El sondeo de SyM Consulting para Elperiodicodeaqui.com se realizó entre el
5 y 6 de junio a 802 personas.
Técnica: telefónica asistida por ordenador (IVR y panel online), siendo
director el politólogo Eduardo San José Requejo.
Muestreo: aleatorio estratificado por sexo y edad
Nivel de confianza: 95’45%
Margen de error: 3’46%
EL PERIÓDICO DE AQUÍ
El Grupo El Periódico de Aquí nació en noviembre de 2010, cuenta con 4 webs, entre ellas Elperiodicodeaqui.com, y 7 ediciones impresas comarcales en expansión por la Comunitat Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia