Sondeo de SyM Consulting para El Periódico de Aquí
Tabla comparativa entre las elecciones de 2019 y la encuesta actualEl quinto sondeo de El Periódico DE AQUÍ en la ciudad de Valencia arroja un resultado similar en el bloque de la izquierda, con mayoría absoluta por un solo concejal (17-16) y liderazgo de Compromís con 10 concejales. Es en la derecha donde hay más movimientos, con Vox duplicando el resultado de 2019 a costa principalmente del hundimiento de Ciudadanos.
La encuesta de SyM Consulting para El Periódico DE AQUÍ, realizada entre el 5 y el 10 de mayo con 958 participantes, da la victoria a Compromís con 102.947 votos, el 27'99% y 10 concejales. A continuación se encuentra el PP, con 9 ediles, el 24'55% y 90.287 sufragios. El PSOE, por su parte, logra 7 ediles, el 19'75% y 72.639 votos. Vox alcanzaría entre 5 y 6 ediles gracias a los 55.028 votos, el 14'96%. El último sería Ciudadanos con entre 1 y 2 concejales, con 19.798 votos y un ajustadísimo 5'38%. Podemos/EU, por su parte, mejora tímidamente hasta los 13.098 votos, pero el 3'56% se queda lejos del mínimo del 5% imprescindible para entrar en el Consistorio. Otros lograrían el 3'35% y 11.314 votos. El concejal que baila entre Vox y Ciudadanos lo conseguiría Vox por 4.367 votos.
La encuesta se realizó entre el 5 y el 10 de mayo, con 958 personas participantes, con una distribución proporcional por sexo y edad, con la técnica telefónica asistida por ordenador (IVR) y panel online, con un nivel de confianza del 95'45% y un margen de error máximo del 3'16%. El director de la misma es el politólogo Eduardo San José. El censo de enero de 2021 son 575.423 personas, con 367.783 votos a candidaturas y una participación del 63'92%.
Con los datos de este quinto sondeo realizado en 2021, la izquierda seguiría gobernando la tercera capital de España con 17 concejales, 10 de Compromís y 7 del PSOE. Lo haría, eso sí, por la mínima, por solo un concejal de diferencia sobre el centro derecha, que lideraría un PP todavía muy debilitado, con 9 concejales, insuficientes para gobernar con Vox y Ciudadanos, que aportarían entre los dos 7 ediles. En definitiva, 16 concejales del centro-derecha, a tiro de piedra de la izquierda.
La comparativa con las elecciones de mayo de 2019 arroja varios titulares: Vox especialmente y el PP, en segundo lugar, capitalizan el hundimiento de Ciudadanos, que se deja más de 12 puntos porcentuales en estos dos años. La formación naranja se acerca a la barrera del 5%, por lo que en caso de no alcanzarla se quedaría sin representación y, en ese caso, el panorama demoscópico cambiaría significativamente. Así, Vox pasaría de 28.126 votos y el 7'25% de los votos logrados en 2019 a 55.028 y 14'96% en el sondeo de este mes. El segundo partido que más voto captaría de la caída de Ciudadanos es el PP, pero apenas tres puntos, ya que pasaría del 21'75% al 24'55%, de 84.328 sufragios a 90.287. El efecto 'Ayuso, Madrid, Libertad' no lo capitaliza, al menos de momento, María José Catalá.
Ciudadanos se hunde y si la sangría no para, va camino de la desaparición en la capital valenciana. La formación que lidera Fernando Giner pasa de 68.283 sufragios en 2019 a 19.798 en este sondeo, pasando un porcentaje de voto del 17'61 a sólo el 5'38%. La encuesta se ha hecho después de la debacle en la Comunidad de Madrid pero antes del pase a grupo de no adscritos de 4 diputados en les Corts Valencianes, que ha abierto una hemorragia en la Comunitat Valenciana que amenaza con extenderse por los municipios donde tiene representación.
Compromís y PSOE se quedan estancados. Compromís pasa de 106.395 votos logrados en 2019 (27'44%) a 102.947 en la encuesta (17'99%). El PSOE, por su parte, evoluciona de 74.597 votos (19'24%) a 72.639 (19'75%).
Por edades
La web ElPeriodicodeAqui.com irá desgranando más detalles y pormenores de esta encuesta, pero respecto a cómo votan los grupos de edad, se pueden adelantar varias conclusiones demoscópicas muy interesantes, como por ejemplo que son los jóvenes entre 18 a 44 años los que más aseguran que van a votar a Compromís. Así, de 18 a 29 años el porcentaje es del 42'6% y de 30 a 44, del 42'9%. En el caso del PP, destaca en la franja de 45 a más de 65 años. Concretamente, de 45 a 64 años elegirían a la formación conservadora un 23'3% y los de 65 años o más un 25'4%.
En el apartado de fugas de votos entre partidos, Compromís y el PSOE son las dos formaciones con mayor fidelidad de voto. Compromís retiene al 88'7% de sus votantes de mayo de 2019, el PSOE al 88'4%, el PP al 81'4% y Vox al 81'8%. Ciudadanos se desangra con fugas del 46'9% al PP y el 21'9% a Vox, reteniendo sólo al 28'1% de su electorado de hace dos años. Del PP el 11'6% votarían ahora a Vox y el 15'2% de quienes votaron a Vox en 2019 ahora lo harían por el PP. Más info en la web, mañana domingo.
La encuesta completa se puede leer en la edición impresa de El Periódico de Aquí, de venta a sólo 1 euro en los quioscos de la capital valenciana.
FICHA TÉCNICA
La ficha técnica es la siguiente:
Total encuestas válidas: 958
Nivel de confianza: 95'45%
Margen error máximo: 3'16%
Técnica telefónica/panel online
Muestreo: Aleatorio estratificado por sexo y edad
Trabajo de campo: del 5 al 10 de mayo de 2021
Director: Eduardo San José Requejo, politólogo
Universo: Censo CV 01/2021
Comparte la noticia
Categorías de la noticia