Ayuntamiento de Requena. /EPDALa Junta Central de Usuarios de la Masa de Agua Subterránea 080.133 Requena-Utiel (JCUMASRU) quiere trasladar un mensaje de tranquilidad respecto a la situación del acuífero Requena-Utiel, y afirma que la información difundida por el Ayuntamiento de Requena corresponde a un pozo concreto y no a la totalidad del acuífero, cuyos niveles no han variado de forma significativa, según los datos que maneja la Junta.
Las causas por las que han descendido drásticamente los niveles del citado pozo se están investigando y pueden deberse a motivos diversos, pero el resto de piezómetros situados en el acuífero (se pueden consultar en la red SIA Júcar) no indican variaciones. Por lo que no hay motivo de preocupación sobre los recursos hídricos disponibles.
No obstante, la Junta Central se encuentra en conversaciones con el Ayuntamiento de Requena y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para analizar la situación del pozo señalado.
Es cierto que el acuífero Requena-Utiel está en mal estado cuantitativo desde hace tiempo y que, precisamente para revertir esta situación y promover el controlar un uso eficiente del agua en la comarca se tuvo que crear la Junta Central de Usuarios. Fruto del trabajo realizado, desde que la Junta inició su actividad, los datos obtenidos por la CHJ indican que el acuífero se está preservando.
Por ello, desde la JCUMASRU se insiste en promover un consumo responsable y se anima a todos los usuarios a seguir manteniendo un control y racionalización en el uso del agua, y más si cabe en la época estival, cuando no hay lluvias y, por lo tanto, no entra agua en el acuífero.
Conscientes de la necesidad de mantener un control sobre el agua que entra y sale del acuífero, con el fin de mejorar su estado, desde la Junta Central se está implementando la instalación de más piezómetros en diversos puntos, gracias a la subvención obtenida en el PERTE I de digitalización del regadío, actuación que va dirigida en beneficio de toda la población de la comarca.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia